Amarillo golpista

Una denuncia internacional que pinta a los PRO como verdaderamente son: antidemocráticos y antipopulares. Si después de esto siguen estando en carrera es porque una parte del pueblo argentino necesita muchas lecciones de historia.

Editoriales - #NuestraMirada10/07/2021 Gustavo Rosa
file_113556_main1

El jueves por la noche, se conoció la denuncia del canciller boliviano Rogelio Mayta sobre el envío de armas y gendarmes del gobierno de Macri para apoyar el golpe de Estado ocurrido el 10 de noviembre de 2019. La opinión del Buen Mauricio en ese entonces es conocida: Evo Morales había ganado las elecciones gracias al fraude denunciado por la OEA –desmentido seis meses después por el mismo organismo- y Jeanine Áñez era la presidenta de facto que llegaba para reordenar la institucionalidad del país. Hasta le exigió al presidente electo Alberto Fernández que sea racional y apoye el golpe, en lugar de ayudar a Evo a salir de Bolivia por riesgo de asesinato. Ya es atroz que un presidente elegido por voto popular –por más Macri que sea- argumente a favor de una interrupción constitucional, pero peor aún es que envíe pertrechos bélicos para reprimir la resistencia. Un episodio más –el más grave- que se suma al oscuro capítulo de la Revolución de la Alegría.

Hasta ahora, los indicios son tres: la nota de agradecimiento firmada por el comandante general de la Fuerza Aérea Boliviana, Jorge Terceros Lara, presentada por el canciller Mayta como inicio de la denuncia contra Macri y su pandilla; segundo, la verificación de la salida del Hércules C-130 el 12 de noviembre de 2019 hacia La Paz registrado en actas que “transportaba gendarmes y cargamento no identificado”; y, por último, el ingreso digital de la nota firmada por el comandante Lara en la embajada argentina en Bolivia. Nada de esto podría haberse realizado sin conocimiento de los cuatro sospechados: el ministro de Defensa, Oscar Aguad, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ex canciller, Jorge Faurie y, por supuesto, el propio Mauricio Macri, que ya estaba en retirada. Además, el procedimiento legal para la transferencia de este tipo de cargamento requiere un tiempo mayor al que insumió esta respuesta inmediata de dos días. Y en secreto, porque estos bandoleros con traje sabían que esto era ilegal. 

60e8a2d30505a_1004x565

Por eso los involucrados lo niegan. La indefendible Bullrich sostuvo que el envío de gendarmes y material anti motines fue “colaboración humanitaria” para que la embajada argentina pueda resistir “el asedio de los manifestantes”. Oscar Aguad aseguró que “nuestro gobierno colaboró con el de Evo Morales”, cuando los dichos oficiales de aquel entonces muestran todo lo contrario. El ex canciller Faurie afirmó que esto “podría haber ocurrido sin conocimiento de la cancillería”. Y el cínico mayor, el Infame Ingeniero sólo tuiteó “seamos libres”. Ninguna de estas patrañas los dejarán impunes: tanto si decidieron enviar ayuda a los golpistas en absoluto secreto como si este mortal despacho ocurrió con el desconocimiento de las autoridades que debían evitarlo. Como siempre, están muy sucios.

Los demás cambiemitas guardaron silencio. Los medios cómplices tratan de minimizar los daños. Los seguidores y votantes de esta derecha mortífera sólo hacen marchas para defender a los agrogarcas o quemar barbijos “cancerígenos” y jeringas gigantes. Una dolorosa duda queda flotando en este escenario: si condenan la contribución represiva o la aplauden en un silencio vergonzante. Los fervientes defensores de la República y la Democracia, como ya hemos experimentado, terminan siendo todo lo contrario.

(apuntesdiscontinuos.blogspot.com)

Te puede interesar
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.

Luche_y_Vuelve-95af86ac

RedComSur: Aportes para la Discusión General

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada09/10/2024

La realidad nacional e internacional pasa por un momento que impone un gran debate nacional, amplio, plural y transversal, alrededor de los temas más acuciantes que afligen a nuestro pueblo  más los temas cruciales que se estan discutiendo hoy en el mundo, pero que también se revisen a fondo modos de construcción y de acumulación, con acuerdos mínimos para intentar superar esta etapa de violencia inusitada.

DALL·E 2024-09-11 20.09.33 - A surreal and mysterious scene depicting 'The Egg of the Serpent.' An oversized, cracked egg sits in the middle of a dark, eerie forest, with thick, t

El Huevo de la Serpiente

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada11/09/2024

El  Ministerio de Seguridad de la Nación acaba de emitir la Resolución 893/2024 por la cual crea un Comando Unificado de Seguridad Productiva “con el objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención y control del orden en los enclaves productivos del País”. ¿Seguridad Productiva?

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.