
FESTRAM ADHIERE AL PARO DE LA CGT DISPUESTO PARA EL JUEVES 10 DE ABRIL
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La central obrera finalmente decidió que realizará un cese de actividades por 24 horas en todo el país en rechazo a las medidas implementadas por el Gobierno. Además, habrá movilizaciones de los gremios a partir de las 12 del mediodía del miércoles 9 de abril, en coincidencia con la habitual marcha de jubilados al Congreso. A su vez, también definieron manifestarse el 24 de marzo por el Día de la Memoria.
Héctor Daer dejó en claro que la CGT se prepara para un año de fuertes confrontaciones con el gobierno al mismo tiempo que está fuertemente cuestionada por una sociedad que ve en su accionar una pasividad complaciente con el oficialismo.
La entidad sindical busca su integración a la CGT desde su creación en 2019. Esperan la participación del triunvirato de la Central.
Se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, a cargo de Sergio Romero (UDA), los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.
Así lo confirmó la Central obrera durante la conferencia de prensa que se realizó en el cuarto piso. Pablo Moyano y Carlos Acuña, secretarios Generales ratificaron el respaldo y acompañamiento a la lucha Docente y No Docente.
La CGT expresó su rechazo al proyecto de reforma jubilatoria que podría ser tratado por la Cámara de Senadores este jueves. Junto con la CTA y FESTRAM, solicitó con carácter urgente una audiencia con cada uno de los legisladores.
Al paro que iniciaron este miércoles los gremios provinciales se le suma la protesta de la CGT. ¿Qué sectores paran este jueves?
El vocero presidencial dijo que la Casa Rosada "analiza como una posibilidad cierta" descontar el día a los trabajadores que se sumen al paro nacional que la CGT realizará el 24 de enero, en rechazo al DNU y a la ley ómnibus de Javier Milei.
La central obrera analizó los anuncios del ministro Caputo y planteó que "no ajustan a la denominada casta como se prometió en la campaña, sino que recaen sobre el pueblo". "Dinamitarán el poder adquisitivo de los salarios", destacaron.
Unos 600.000 trabajadores en relación de dependencia no tendrán que pagar ganancias tras un acuerdo de Massa con la CGT
El Congreso Nacional Ordinario de la CGT consagró al nuevo triunvirato de conducción para los próximos cuatro años, que integran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano y, según las fuentes gremiales, el metalúrgico (UOM) Antonio Caló ocupará la secretaría de Interior y el mecánico (Smata) Mario Manrique, la Gremial.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires