
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
La presentación es contra el decreto del gobierno que limita el derecho a huelga y amplía las actividades esenciales
La CGT manifestó su rechazo al DNU 340/2025, calificándolo como un intento del gobierno de "suprimir el derecho a huelga de un plumazo y sin debate ni análisis previo". La central obrera ya está estudiando legalmente la presentación en la Justicia para que el decreto sea declarado inconstitucional.
Mediante el Decreto 340/2025, el Poder Ejecutivo declara el transporte marítimo como "servicio esencial", lo que en la práctica limitaría el derecho a huelga. La CGT denuncia que la medida evade el debate público y amenaza derechos laborales históricos.
La medida puso de manifiesto el malestar de los trabajadores que tienen congelados sus salarios desde diciembre y perdieron un 30% en la última década. La conducción en la mira.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La central obrera finalmente decidió que realizará un cese de actividades por 24 horas en todo el país en rechazo a las medidas implementadas por el Gobierno. Además, habrá movilizaciones de los gremios a partir de las 12 del mediodía del miércoles 9 de abril, en coincidencia con la habitual marcha de jubilados al Congreso. A su vez, también definieron manifestarse el 24 de marzo por el Día de la Memoria.
Héctor Daer dejó en claro que la CGT se prepara para un año de fuertes confrontaciones con el gobierno al mismo tiempo que está fuertemente cuestionada por una sociedad que ve en su accionar una pasividad complaciente con el oficialismo.
La entidad sindical busca su integración a la CGT desde su creación en 2019. Esperan la participación del triunvirato de la Central.
Se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, a cargo de Sergio Romero (UDA), los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.
Así lo confirmó la Central obrera durante la conferencia de prensa que se realizó en el cuarto piso. Pablo Moyano y Carlos Acuña, secretarios Generales ratificaron el respaldo y acompañamiento a la lucha Docente y No Docente.
La CGT expresó su rechazo al proyecto de reforma jubilatoria que podría ser tratado por la Cámara de Senadores este jueves. Junto con la CTA y FESTRAM, solicitó con carácter urgente una audiencia con cada uno de los legisladores.
Al paro que iniciaron este miércoles los gremios provinciales se le suma la protesta de la CGT. ¿Qué sectores paran este jueves?
El vocero presidencial dijo que la Casa Rosada "analiza como una posibilidad cierta" descontar el día a los trabajadores que se sumen al paro nacional que la CGT realizará el 24 de enero, en rechazo al DNU y a la ley ómnibus de Javier Milei.
La central obrera analizó los anuncios del ministro Caputo y planteó que "no ajustan a la denominada casta como se prometió en la campaña, sino que recaen sobre el pueblo". "Dinamitarán el poder adquisitivo de los salarios", destacaron.
Unos 600.000 trabajadores en relación de dependencia no tendrán que pagar ganancias tras un acuerdo de Massa con la CGT
El Congreso Nacional Ordinario de la CGT consagró al nuevo triunvirato de conducción para los próximos cuatro años, que integran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano y, según las fuentes gremiales, el metalúrgico (UOM) Antonio Caló ocupará la secretaría de Interior y el mecánico (Smata) Mario Manrique, la Gremial.
El consejo directivo de la CGT aprobó la reforma de su Estatuto para cumplir con la Ley de Cupo Femenino; amplió el número de secretarías de las actuales 25 a 33 a través de su creación o desdoblamiento para incorporar mujeres a la futura conducción y ratificó el Congreso de renovación de autoridades del 11 de noviembre próximo.
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, reconoció que son «casi nulas» las posibilidades de que su central obrera regrese a la CGT, para concretar la unidad que pidió Alberto Fernández. Apuntó contra la mesa chica de Azopardo: «traban la puerta».
para la CGT, la pauta de 29% "ya se abandonó" e insiste con que "el salario no puede perder con la inflación". Su titular, Héctor Daer, se mostró a favor de que se establezca una pauta inflacionaria "oficial" para dar previsibilidad a las paritarias.
En el encuentro del martes la central obrera pedirá también que el pago se haga en dos tramos y que haya una revisión en octubre. La CTA de Hugo Yasky pide la misma cifra pero en una cuota, y le CTA Autónoma un salario mínimo que se acerca a la canasta básica.
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
La campaña llamada se llevó a cabo en el cañón submarino Mar del Plata, Atlántico sur a profundidades que alcanzaron los 3.900 metros. Confirmar las nuevas especies llevará tiempo, ya que los científicos tendrán que compararlas con animales conocidos.
En una entrevista Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad, celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.
Mientras el Gobierno provincial distribuye 200 armas de baja letalidad y capacita a agentes, organizaciones denuncian riesgos de tortura y regresión en materia de derechos