Reforma jubilatoria: la CGT Santa Fe tildó de "ficticio" el déficit de la Caja de Jubilaciones y quiere reunirse con senadores

La CGT expresó su rechazo al proyecto de reforma jubilatoria que podría ser tratado por la Cámara de Senadores este jueves. Junto con la CTA y FESTRAM, solicitó con carácter urgente una audiencia con cada uno de los legisladores.

Nacionales02/09/2024 REDACCIÓN LME

Las organizaciones sindicales que representan a los trabajadores del Estado, agrupadas en la CGT Regional Santa Fe, la CTA Santa Fe y FESTRAM, han manifestado su rechazo al proyecto de reforma jubilatoria que impulsa el gobierno de Santa Fe

Reforma jubilatoria 1

Se trata del proyecto que se encuentra en agenda para su tratamiento en la Legislatura el próximo jueves 5 de septiembre y ha generado una fuerte oposición entre los sindicatos.

En un comunicado, las organizaciones solicitaron con carácter urgente una audiencia con cada uno de los senadores santafesinos para expresar su preocupación y desacuerdo con la reforma propuesta.

A pesar de haber participado en la Comisión de Análisis del Sistema Previsional, los sindicatos aseguran que sus objeciones no fueron consideradas y que el proyecto desestima las recomendaciones y propuestas realizadas.

El comunicado califica el déficit de “La Caja” como ficticio, argumentando que los problemas financieros actuales se deben principalmente a la creciente deuda de la Nación, la alta cantidad de trabajadores precarizados en el ámbito provincial, municipal y comunal, la pérdida de poder adquisitivo, y la falta de fiscalización y cobro de deudas.

Además, la CGT Regional critica severamente las medidas contempladas en el Mensaje 5115, que incluyen la ampliación de aportes, la extensión del periodo laboral, la anulación de derechos, la delegación de facultades legislativas al Ejecutivo, y el retraso de 60 días en la movilidad jubilatoria.

Según los sindicatos, esta reforma implicaría que los trabajadores tendrían que hacer más aportes, trabajar más años y recibir menos al jubilarse.

Para profundizar su rechazo y presentar sus argumentos, la CGT Regional ha convocado a una conferencia de prensa que se llevará a cabo el martes 3 de septiembre a las 10:00 horas en la explanada de la Legislatura.

paro-amsafe-refroma-jubilatoriajpg 



Amsafe convoca a un paro y movilización en rechazo a la reforma jubilatoria
Amsafé, el sindicato que representa a los docentes oficiales de la provincia de Santa Fe, anunció una huelga y una movilización para el próximo jueves en respuesta a la reforma jubilatoria propuesta por el gobierno.

Desde el gremio argumentan que la reforma podría tener un impacto negativo en los derechos de los jubilados y pensionados, y ha convocado a todos sus afiliados a participar en la protesta para expresar su rechazo a las modificaciones previstas.

La movilización está programada para coincidir con la fecha en la que la Legislatura podría discutir y votar sobre el proyecto de reforma.

Amsafé sostiene que la reforma, tal como está planteada, no solo vulnera derechos adquiridos, sino que también podría agravar la situación económica de los jubilados.

La jornada de protesta incluirá una concentración frente a la sede de la Legislatura, donde los manifestantes exigirán que se frene el proyecto de reforma.

Fuentes:  Reforma jubilatoria: la CGT Santa Fe tildó de ficticio el déficit de la Caja de Jubilaciones y quiere reunirse con senadores (unosantafe.com.ar)

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.