
Santa Fe impulsa la elaboración de cannabis medicinal en farmacias
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá
Provincia de Santa Fe18/08/2025El ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia ratificó que la paritaria docente está cerrada y que el incremento salarial del 1,5% correspondiente a julio se abonará mediante planilla complementaria.
En declaraciones, Bastia fue categórico respecto al rechazo de los gremios docentes a la última paritaria provincial: “La propuesta salarial ya está cerrada y fue la mejor oferta posible que hicimos. El aumento del 1,5% para julio se pagará por planilla complementaria, tal como corresponde”, afirmó.
Paritaria cerrada y sin nueva oferta
El funcionario dejó en claro que no habrá una nueva negociación en el corto plazo: “La paritaria es un asunto terminado. Fue aceptada por la administración provincial y los trabajadores de la salud y ya no hay más propuestas. Nosotros tenemos que actuar con responsabilidad fiscal”.
El ministro también apuntó contra los sectores gremiales que rechazaron la oferta: “El rechazo no fue de los docentes en sí mismos, sino de los gremialistas que muchas veces responden a intereses políticos”.
Posibilidad de revisión futura
Si bien remarcó que el acuerdo salarial vigente está cerrado, no descartó una eventual revisión si los indicadores macroeconómicos así lo ameritan: “Si hubiera un desajuste notorio con la inflación, claro que podemos hablar de una revisión paritaria. Nadie puede decir que no hemos escuchado a los trabajadores en estos años”, expresó.
En este sentido, defendió la política salarial del Gobierno provincial: “En el último trimestre terminamos más de dos puntos por arriba de la inflación acumulada y, en lo que va del año, los trabajadores públicos están un poco arriba del IPC. En los sectores de menores ingresos, incluso, ocho puntos arriba”.
Inversión en educación y otras áreas
El ministro destacó además las inversiones realizadas en infraestructura escolar: con 2.700 intervenciones en escuelas de la provincia y 687 aulas nuevas entre ejecutadas, en ejecución y con convenio firmado.
Asimismo, sostuvo que el Gobierno debe atender de manera equilibrada a todas las áreas: salud, seguridad, infraestructura, rutas, gasoductos y acueductos.
Finalmente, envió un mensaje a los docentes santafesinos: “Nosotros valoramos mucho el trabajo de los maestros, vamos a pagar el aumento y seguimos comprometidos con mejorar las condiciones de enseñanza. Pero no podemos gobernar en función de campañas políticas gremiales”.
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia
El intendente anunció que el nuevo sistema permitirá conocer desde su celular los espacios libres para estacionar, ordenar el tránsito y optimizar el uso del macrocentro.
El cura villero se suma a jubilados y gremios en una manifestación que marchó desde la Casa de Gobierno hacia la Legislatura que resalta la resistencia de los mayores
Un informe presentado por Leandro Busatto muestra cómo el incremento en las tarifas de electricidad, gas, agua y transporte público perforó el poder adquisitivo de los salarios.
Desde el martes 19 de agosto, se comenzará a inocular en escuelas primarias con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de niños y niñas en edad de ingreso escolar, y preadolescentes.
Docentes nucleados en Amsafé votarán este miércoles en cada establecimiento escolar para llevar la decisión el jueves en la asamblea provincial
El incremento del boleto de colectivos se anunciaría en las próximas horas y se aplicaría días después con la actualización del sistema Sube.
El aumento escalonado para el segundo semestre, con un mínimo garantizado de 40 mil pesos, resulta insuficiente frente a una inflación acumulada que supera el 15% en 2025 y un costo de vida que sigue en ascenso, dejando a miles de empleados en una situación de vulnerabilidad creciente
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
AMSAFE reclama mejoras en la cobertura de la obra social, afectada por aumentos desmedidos y falta de prestaciones, en un contexto de crisis para los trabajadores
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia