
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá
Provincia de Santa Fe18/08/2025
La Mecha EncendidaEl ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia ratificó que la paritaria docente está cerrada y que el incremento salarial del 1,5% correspondiente a julio se abonará mediante planilla complementaria.

En declaraciones, Bastia fue categórico respecto al rechazo de los gremios docentes a la última paritaria provincial: “La propuesta salarial ya está cerrada y fue la mejor oferta posible que hicimos. El aumento del 1,5% para julio se pagará por planilla complementaria, tal como corresponde”, afirmó.
Paritaria cerrada y sin nueva oferta
El funcionario dejó en claro que no habrá una nueva negociación en el corto plazo: “La paritaria es un asunto terminado. Fue aceptada por la administración provincial y los trabajadores de la salud y ya no hay más propuestas. Nosotros tenemos que actuar con responsabilidad fiscal”.
El ministro también apuntó contra los sectores gremiales que rechazaron la oferta: “El rechazo no fue de los docentes en sí mismos, sino de los gremialistas que muchas veces responden a intereses políticos”.
Posibilidad de revisión futura
Si bien remarcó que el acuerdo salarial vigente está cerrado, no descartó una eventual revisión si los indicadores macroeconómicos así lo ameritan: “Si hubiera un desajuste notorio con la inflación, claro que podemos hablar de una revisión paritaria. Nadie puede decir que no hemos escuchado a los trabajadores en estos años”, expresó.
En este sentido, defendió la política salarial del Gobierno provincial: “En el último trimestre terminamos más de dos puntos por arriba de la inflación acumulada y, en lo que va del año, los trabajadores públicos están un poco arriba del IPC. En los sectores de menores ingresos, incluso, ocho puntos arriba”.
Inversión en educación y otras áreas
El ministro destacó además las inversiones realizadas en infraestructura escolar: con 2.700 intervenciones en escuelas de la provincia y 687 aulas nuevas entre ejecutadas, en ejecución y con convenio firmado.
Asimismo, sostuvo que el Gobierno debe atender de manera equilibrada a todas las áreas: salud, seguridad, infraestructura, rutas, gasoductos y acueductos.
Finalmente, envió un mensaje a los docentes santafesinos: “Nosotros valoramos mucho el trabajo de los maestros, vamos a pagar el aumento y seguimos comprometidos con mejorar las condiciones de enseñanza. Pero no podemos gobernar en función de campañas políticas gremiales”.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos