Los principales sindicatos docentes de la CGT pidieron la convocatoria urgente a paritarias

Se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, a cargo de Sergio Romero (UDA), los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.

Nacionales13/02/2025 REDACCIÓN LME

Este miércoles se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, a cargo de Sergio Romero (UDA), los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.

Principales sindicatos docentes 1
La reunión clave, vinculada directamente al inicio de clases, se da en un marco de profunda preocupación por el estado general de la educación, especialmente por la crítica situación salarial que padece el sector docente (salario mínimo de indigencia de $420.000 pesos).

Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabian Felman CEA analizaron el curso del Sistema Educativo, la situación laboral y salarial docente y, luego, presentaron por escrito, ante la Secretaria de Trabajo (Julio Cordero) y de Educación (Carlos Torrendell), el reclamo de convocatoria urgente a la paritaria docente nacional.

Finalmente, los dirigentes advirtieron que, sin convocatoria a paritarias y sin una oferta concreta acorde a la grave situación salarial. queda abierta en término de las circunstancias laborales la posibilidad de medidas de fuerza y planes de lucha.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/los-principales-sindicatos-docentes-la-cgt-pidieron-la-convocatoria-urgente-paritarias-n10179322.html

Te puede interesar
913040-3-a-0

Buenos Aires e intendentes reclaman a la Justicia por la paralización de obras en rutas nacionales

Redacción LME
Nacionales14/02/2025

Una Presentación judicial ante la Justicia Federal reclama la reactivación de obras en rutas nacionales y mantenimiento. El reclamo tiene como destinatarios el Ministerio de Economía, Banco Nación, Dirección Nacional de Vialidad y Corredores Viales S.A. La recaudación Impuesto a los Combustibles fueron más de 2,5 billones de pesos en 2024 mientras que el aumento de naftas fue de más del 250% desde la asunción de Milei.

Lo más visto