
$LIBRA: el informe final que compromete al Gobierno y reabre la crisis política
El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.
La entidad sindical busca su integración a la CGT desde su creación en 2019. Esperan la participación del triunvirato de la Central.
Nacionales10/03/2025 REDACCIÓN LMELa Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) definió la realización de su primero Congreso Nacional. La entidad agrupa a varias de las principales organizaciones sociales del país como la CTEP, el Movimiento Evita, Somos Barrio de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el Frente Popular Darío Santillán y se formalizó como entidad sindical en diciembre de 2019 cuando se erigió como primer secretario general Esteban el “Gringo” Castro. Ya en 2023 la organización renovó sus autoridades y designó a Alejandro Gramajo como nuevo líder de la organización.

La formalización de las organizaciones sociales que agrupan a los trabajadores de la denominada economía popular (sin patrones) en una entidad de tipo sindical, desde el primer momento, apuntó a su reconocimiento de parte del Estado y, sobre todo, de las Centrales sindicales.
De entonces a esta parte han participado de plenarios y reuniones con la conducción de la CGT y de la CTA pero sin lograr todavía su reconocimiento formal como una entidad sindical confederada en la central liderada por Héctor Daer, Carlos Acuña y, ahora, Octavio Argüello. Por eso la realización del Congreso en la sede de Azopardo tiene un significado político relevante para los organizadores que adelantaron la invitación para el acto de cierre al conjunto de los miembros del Consejo Directivo de la CGT aunque todavía no cuentan con las confirmaciones del caso.
El encuentro se realizará el jueves 13 de marzo y, según destacan los propios organizadores, la fecha fue seleccionada “en ocasión del 12° aniversario de la asunción del Papa Francisco”. El cierre será en el histórico salón Felipe Vallese de la calle Azopardo al 800.
En un comunicado la UTEP explicó que “el Congreso contará con la participación de 400 delegados/as congresales de todo el país, expresando su espíritu federal”.
A la vez puntualizaron que “los ejes más importantes girarán en torno a profundizar los niveles de unidad con el movimiento obrero y los movimientos populares, la adopción de la modalidad de organización sindical del sector por ramas de actividad, la reorganización territorial y la votación de un plan de lucha para el año en curso”.
Más en concreto explicaron que “este plan de lucha pondrá a consideración la movilización permanente en defensa de los jubilados y la construcción de una jornada multisectorial de movilización en rechazo al nuevo endeudamiento con el FMI que propone el gobierno de Milei y Caputo”.

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

La propuesta de Reforma Tributaria impulsada por el Gobierno de Luis Caputo planea desmantelar el Régimen Simplificado, forzando a casi 3 millones de trabajadores independientes a migrar al Régimen General.

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

El fallo judicial en la provincia de Buenos Aires ordenó la liquidación total de la tradicional firma láctea Lácteos Conosur S.A., controlante de La Suipachense. La medida deja a más de 140 familias sin fuente de trabajo, agravando una situación social que se suma a la reciente quiebra de la también controlada ARSA.

Según el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró en octubre, superando a la inflación general del mes. La canasta alimentaria, que marca el umbral de la indigencia, también registró un fuerte aumento, impactando directamente en la capacidad de compra de los hogares.

La iniciativa busca proteger a la industria textil y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) argentinas de la "competencia desleal" de plataformas extranjeras, acusadas de destruir la producción nacional y el empleo local al eludir el comercio convencional.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.