La UTEP realizará su primer Congreso Nacional en la sede de Azopardo de la CGT

La entidad sindical busca su integración a la CGT desde su creación en 2019. Esperan la participación del triunvirato de la Central.

Nacionales10/03/2025 REDACCIÓN LME

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) definió la realización de su primero Congreso Nacional. La entidad agrupa a varias de las principales organizaciones sociales del país como la CTEP, el Movimiento Evita, Somos Barrio de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el Frente Popular Darío Santillán y se formalizó como entidad sindical en diciembre de 2019 cuando se erigió como primer secretario general Esteban el “Gringo” Castro. Ya en 2023 la organización renovó sus autoridades y designó a Alejandro Gramajo como nuevo líder de la organización.

UTEP 9

La formalización de las organizaciones sociales que agrupan a los trabajadores de la denominada economía popular (sin patrones) en una entidad de tipo sindical, desde el primer momento, apuntó a su reconocimiento de parte del Estado y, sobre todo, de las Centrales sindicales.

De entonces a esta parte han participado de plenarios y reuniones con la conducción de la CGT y de la CTA pero sin lograr todavía su reconocimiento formal como una entidad sindical confederada en la central liderada por Héctor Daer, Carlos Acuña y, ahora, Octavio Argüello. Por eso la realización del Congreso en la sede de Azopardo tiene un significado político relevante para los organizadores que adelantaron la invitación para el acto de cierre al conjunto de los miembros del Consejo Directivo de la CGT aunque todavía no cuentan con las confirmaciones del caso.

El encuentro se realizará el jueves 13 de marzo y, según destacan los propios organizadores, la fecha fue seleccionada “en ocasión del 12° aniversario de la asunción del Papa Francisco”. El cierre será en el histórico salón Felipe Vallese de la calle Azopardo al 800.

En un comunicado la UTEP explicó que “el Congreso contará con la participación de 400 delegados/as congresales de todo el país, expresando su espíritu federal”.

A la vez puntualizaron que “los ejes más importantes girarán en torno a profundizar los niveles de unidad con el movimiento obrero y los movimientos populares, la adopción de la modalidad de organización sindical del sector por ramas de actividad, la reorganización territorial y la votación de un plan de lucha para el año en curso”.

Más en concreto explicaron que “este plan de lucha pondrá a consideración la movilización permanente en defensa de los jubilados y la construcción de una jornada multisectorial de movilización en rechazo al nuevo endeudamiento con el FMI que propone el gobierno de Milei y Caputo”.

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto