Más amenazas del gobierno de Milei contra el paro del 24 de enero

El vocero presidencial dijo que la Casa Rosada "analiza como una posibilidad cierta" descontar el día a los trabajadores que se sumen al paro nacional que la CGT realizará el 24 de enero, en rechazo al DNU y a la ley ómnibus de Javier Milei.

Nacionales15/01/2024 REDACCIÓN LME

El vocero presidencial Manuel Adorni dijo esta mañana que el Gobierno "analiza como una posibilidad cierta" descontar el día a los trabajadores que se sumen al paro nacional que la CGT, las dos CTA y movimientos sociales realizarán el 24 de enero. La medida de fuerza será ese día desde las 12 en rechazo a las medidas de ajuste del DNU y de la ley ómnibus de Javier Milei.

parojpg


Sobre las negociaciones en curso para aprobar la ley ómnibus en el Congreso, Adorni lanzó: "Acá no hay nada que negociar", aunque aseguró que la Casa Rosada tiene una "excelente relación" con los gobernadores.

Confirmó que se analiza apurar el dictamen para que se firme esta semana y que la norma sea tratada en el recinto cuanto antes. Según trascendió, la intención del oficialismo es que el sábado 20 de enero se realice la sesión.

Amenazas contra el paro
Los dichos de Adorni sobre posibles descuentos a los trabajadores que adhieran a la medida de fuerza del 24 de enero se suman a una serie de amenazas de parte del Gobierno contra la protesta convocada por las centrales obreras.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reactivó la semana pasaada su protocolo antipiquetes y les envió una carta documento a una serie de organizaciones sociales y centrales sindicales para que paguen la multa por los operativos policiales que se realizaron en diciembre. Les reclama 56 millones de pesos. 

El propio Javier Milei definió como "enemigos" a los sindicalistas que se oponen a sus reformas ultraliberales. "Acá tienen a los enemigos de la reforma. Los que quieren voltear la ley para que nada cambie. Para mantener sus privilegios", dijo al comentar una declaración de Pablo Moyano, quien había llamado a "voltear el DNU y la ley ómnibus".

La agenda de Milei en Davos
Adorni aprovechó su conferencia para celebrar el "interés que está generando en las potencias del mundo" el Gobierno de Javier Milei, en la antesala del viaje de esta tarde del mandatario a Suiza para participar del Foro de Davos.

Dijo que los países del mundo "entienden que volvimos a abrazar las ideas de la libertad y representar el sistema capitalista".

El vocero confirmó que el mandatario se reunirá con la directora del FMI, Kristalina Georgieva el miércoles, después de exponer en el foro.

Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/704165-mas-amenazas-del-gobierno-de-milei-contra-el-paro-del-24-de-

Te puede interesar
Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.

Sarampion

Se agrava el brote de sarampión:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.

Critina fernanadez de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner participará del Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar"

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.

Gendarme que le disparó a Pablo

Identifican al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

REDACCIÓN LME
Nacionales17/03/2025

Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.

Lo más visto