
Alarma por la reforma educativa de Milei: “Es un proyecto terraplanista que destrozaría el sistema”
Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
Nacionales10/04/2025 REDACCIÓN LMEAl cumplirse gran parte de la jornada laboral, la Confederación General del Trabajo expresó que la medida fue un “éxito rotundo” debido a la alta adhesión de gran parte de los sindicatos adheridos a la central.

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer destacó en conferencia de prensa el escaso movimiento que se observó tanto en Capital Federal como en distintas ciudades del país, a pesar de que los colectivos funcionaron normalmente, ya que la UTA se encuentra en un proceso de conciliación obligatoria, que le impide realizar medidas de fuerza por el plazo de quince días. Por su parte, los trabajadores ferroviarios, metrodelegados, taxistas y los aeronáuticos sí están de paro.
Daer destacó el “paro de los industriales, transporte, servicios, todos los sectores que mueven la economía de nuestro país. El principal emprendimiento estratégico del país está parado, que es Vaca Muerta”.
“Estas 36 horas, entre la movilización de ayer y el paro de hoy, fueron un éxito rotundo”, sentenció el dirigente de la CGT.
Sobre la decisión de realizar un paro, graficó: “¿Quién le toca el timbre a Milei en la Casa Rosada para decirle que pare la mano?”.
Además, se refirió a la campaña montada por el Gobierno contra el paro de la CGT por altoparlantes, que calificó de “mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia”.
Durante las 24 horas que dure el paro, tampoco habrá recolección de residuos en la Capital Federal. El Gobierno porteño pidió que los vecinos no saquen la basura en las próximas horas, para evitar acumulaciones y malos olores en los contenedores. Las sucursales bancarias estuvieron cerradas durante toda la jornada, de forma que los trámites solo se podrán hacer mediante home banking.
Si bien los gremios docentes adhirieron a la huelga, las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires están abiertas y se descontará el día a quienes participen del paro.
Previamente, Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT, en declaraciones explicó que la medida surgió porque “la gente la está pasando mal”, debido al plan de ajuste llevado adelante por la gestión del presidente Javier Milei
“Es la convicción de la gente lo que está pasando. Hay una reacción de descontento, donde no les alcanza para llegar a fin de mes. En 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados”, manifestó Rodríguez.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

La propuesta de Reforma Tributaria impulsada por el Gobierno de Luis Caputo planea desmantelar el Régimen Simplificado, forzando a casi 3 millones de trabajadores independientes a migrar al Régimen General.

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos