La CGT afirmó que el paro general fue un «éxito rotundo»

La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.

Nacionales10/04/2025 REDACCIÓN LME

Al cumplirse gran parte de la jornada laboral, la Confederación General del Trabajo expresó que la medida fue un “éxito rotundo” debido a la alta adhesión de gran parte de los sindicatos adheridos a la central.

paro-general-cgt-santa-fe-24-01jpg

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer destacó en conferencia de prensa el escaso movimiento que se observó tanto en Capital Federal como en distintas ciudades del país, a pesar de que los colectivos funcionaron normalmente, ya que la UTA se encuentra en un proceso de conciliación obligatoria, que le impide realizar medidas de fuerza por el plazo de quince días. Por su parte, los trabajadores ferroviarios, metrodelegados, taxistas y los aeronáuticos sí están de paro.

Daer destacó el “paro de los industriales, transporte, servicios, todos los sectores que mueven la economía de nuestro país. El principal emprendimiento estratégico del país está parado, que es Vaca Muerta”.

“Estas 36 horas, entre la movilización de ayer y el paro de hoy, fueron un éxito rotundo”, sentenció el dirigente de la CGT.

Sobre la decisión de realizar un paro, graficó: “¿Quién le toca el timbre a Milei en la Casa Rosada para decirle que pare la mano?”.

Además, se refirió a la campaña montada por el Gobierno contra el paro de la CGT por altoparlantes, que calificó de “mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia”.

Durante las 24 horas que dure el paro, tampoco habrá recolección de residuos en la Capital Federal. El Gobierno porteño pidió que los vecinos no saquen la basura en las próximas horas, para evitar acumulaciones y malos olores en los contenedores. Las sucursales bancarias estuvieron cerradas durante toda la jornada, de forma que los trámites solo se podrán hacer mediante home banking.

Si bien los gremios docentes adhirieron a la huelga, las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires están abiertas y se descontará el día a quienes participen del paro.

Previamente, Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT, en declaraciones explicó que la medida surgió porque “la gente la está pasando mal”, debido al plan de ajuste llevado adelante por la gestión del presidente Javier Milei

“Es la convicción de la gente lo que está pasando. Hay una reacción de descontento, donde no les alcanza para llegar a fin de mes. En 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados”, manifestó Rodríguez.

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos