Entrevistas

85854-buscan-reconocer-y-formalizar-el-trabajo-de-los-recuperadores-urbanos

Recicladores de Salta: "Los cartoneros pasamos de indigentes a contribuyentes"

Martin Orellano
Entrevistas26/04/2024

En el espacio de "País Cooperativo" conversamos con Juan León, referente de la Cooperativa Recicladores Urbanos de Salta. En sus inicios hacían ladrillos ecológicos con residuos y este trabajo los llevó a encontrar otros materiales que tenían valor comercial desarrollando este emprendimiento de reciclado con una relación muy cercana con los vecinos de la capital salteña.

Movilización

24M en Santa Fe

José Paporello
Entrevistas26/03/2024

Miles de personas, junto a gremios y organizaciones sociales de la ciudad se movilizaron uniendo su voz en un grito de "Nunca Más", por los 30.000 desaparecidxs y a un golpe militar que trajo consigo múltiples consecuencias.

20220830154811_lezama-tolosa-paz

Cooperativa Duilio: "No podía ser que este grupo de personas sólo sirviera para juntar basura"

Martin Orellano
Entrevistas26/02/2024

Julio Rojas es el referente de un grupo enorme de trabajadores que comienza hace muchos años como recicladores y que actualmente llevan adelante uno de los emprendimientos cooperativos más importantes del país. Se encuentra en las afueras de Lezama, en la provincia de Buenos Aires y cuenta con 400 personas trabajando directa o indirectamente en este polo productivo que entrelaza actividades tan disímiles como una rectificadora, una verdulería y un aserradero. Todo a partir de la organización de personas que vivían de revolver la basura.

655364a338157_450

Andrea Camus: "Todas las artes son hermosas pero más todavía si vienen del Pueblo"

Martin Orellano
Entrevistas02/01/2024

En esta recorrida de “País Cooperativo” a Andrea Camus quien es integrante de la cooperativa de trabajo “Cooparte Tronsquist” que hace 27 años viene realizando tareas escénicas pero recién en el 2015 se transformaron en una cooperativa que están desarrollando una enorme tarea cultural en Tronsquist, en el sur de la provincia de Buenos Aires.

320967193_706501437488510_1712836529980868758_n

Emanuel Gonzalez: "El Arte es un Servicio Vital"

Redacción LME
Entrevistas08/12/2023

Emanuel González es presidente de la Cooperativa de Trabajo Libario Multiespacio Ltda. Su sede en el barrio porteño de Palermo, es un espacio cultural que brinda espectáculos y clases de baile de tango y de flamenco.

EUK5CUICCZARVITO652INVGMMA

Alicia Massarini: “Si no transformamos las causas de esta pandemia, volverá a pasar”

Agencia Tierra Viva
Entrevistas07/08/2021

La relación entre la destrucción del ambiente y la salud de la población, el rol legitimador de la ciencia hegemónica, el papel de las farmacéuticas y de los gobiernos. Alicia Massarini, investigadora del Conicet, aborda esos aspectos y se anima a un tema que pocos científicos hablan en voz alta: explicita sus dudas sobre las vacunas para el Covid-19, rechaza la vacunación masiva a niños, expone argumentos y, lejos de los antivacunas, invita a pensar de forma crítica.

    Lo más visto
    Abuelas

    Abuelas encontró al nieto 138

    REDACCIÓN LME
    Nacionales27/12/2024

    Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

    museo-la-constitucion-1jpg

    Museo de la Constitución:

    REDACCIÓN LME
    Provincia de Santa Fe26/12/2024

    Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

    pl_crop1736348446139.jpg_529145118

    Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

    Redacción LME
    Provincia de Santa Fe17/01/2025

    El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

    peronismo_1

    Termine como termine

    Carlos Borgna
    Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

    “La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.