Río Paraná

Nuevo control en la hidrovía

Redacción LME
Nacionales24/11/2021

La AFIP puso en marcha una nueva herramienta de control electrónica para las operaciones de tránsito aduanero internacional que se realizan a través de la hidrovía Paraná-Paraguay. A instancias de la Dirección General de Aduanas (DGA), el organismo incorporó el MIC/DTA, un documento electrónico que contiene información acerca del medio de transporte y especificaciones de la carga de la mercadería transportada.

Crecen los riesgos por la falta de agua

Redacción LME
Ambiente16/11/2021

"Para los próximos meses, de sostenerse las condiciones ambientales actuales de aguas bajas y escasas precipitaciones, junto al aumento de la temperatura, el peligro de ocurrencia de incendios será alto", advierte un reciente informe del Ministerio de Ambiente en relación a la situación de la región del Delta e Islas del Paraná.

rio_parana_laguna_setubal_bajo

Las represas ayudan a paliar la bajante momentáneamente

Redacción LME
Provincia de Santa Fe04/09/2021

El hidrómetro local en la mañana de este viernes pasó de los -0,06 metros de la última lectura a los 12 centímetros sobre el cero. Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) afirman que esto será una tendencia durante los próximos días, proyectando un piso de 1,58 metros para Santa Fe a mediados de septiembre.

hidrovia1-800x445

Del Frade: "Reparar la falta de los ´90 sin frenar la matriz de saqueo"

Redacción LME
Provincia de Santa Fe26/08/2021

El Gobierno creó por decreto el organismo oficial que licitará y adjudicará la nueva concesión de la vía navegable, mal conocida como Hidrovía. En ese sentido, el diputado provincial Carlos del Frade, del Frente Soberanía Popular, consideró que, dicho decreto 556 del gobierno nacional “repara la falta de los años noventa pero no va en contra de aquella matriz de saqueo que fue el menemismo”

bajante_paranx_crop1626818223976.jpg_543804098

Advierten que la bajante del río Paraná es “gravísima”

Redacción LME
Provincia de Santa Fe12/08/2021

El subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús, consideró este jueves “gravísima” la situación por la bajante histórica del río Paraná y explicó que se podría mantener “hasta el 31 de octubre y, en principio, hasta el 31 de diciembre también”.

610185ffeaefa_1004x565

Incendios forestales en el delta del Paraná

Redacción LME
Nacionales29/07/2021

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible desplegó más brigadistas, lanchas y un helicóptero para controlar los incendios en la zona de las islas del delta del Paraná mientras dure la emergencia hídrica a raíz de la bajante histórica del río, se informó hoy oficialmente.

1567652036

Emergencia Hídrica en la Cuenca del Paraná

Redacción LME
Nacionales26/07/2021

El presidente Alberto Fernández declaró el "Estado de Emergencia Hídrica" por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná que afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, ante la histórica bajante que se registra en esa región.

bajada-parana-02

Río Paraná: “No es una bajante, no es una sequía. Es la deforestación”

Daniel Verzeñassi
Ambiente24/07/2021

El agua es un ciclo hidrológico, que en América del Sur ha sido dañado irreversiblemente. La vitalidad y permanencia de ese ciclo tiene directa relación con los cursos de agua. El Río Paraná, que experimenta su menor nivel en 77 años, integra ese sistema, afectado por el desmonte, el agronegocio y las políticas gubernamentales.

PJQ44247ZVHNPG4KZGW2NDLD4A

Bajante Histórica del Río Paraná

Redacción LME
Nacionales21/07/2021

La bajante del río Paraná lleva 730 días. El hidrómetro registró hoy en el puerto de Santa Fé -0.05 metros, una altura que no se registra desde 1944 y que podría traer como consecuencia la falta de agua en algunas ciudades y la presencia de algas tóxicas, conocidas como cianobacterias.

multimedia.normal.a99e19453b6f832d.315f6e6f726d616c2e6a706567

Caravana por la Soberanía sobre nuestro río Paraná

Redacción LME
Provincia de Santa Fe09/07/2021

Distintas organizaciones políticas participaron este viernes 9 de julio, en la caravana por la Soberanía sobre el río Paraná, realizada en la costanera santafesina. La organización de esta actividad estuvo a cargo del Foro por la Soberanía sobre nuestro río Paraná, en simultaneidad con actividades similares a lo largo y ancho del país.

Cianobacterias en el Río

Redacción LME
Provinciales20/11/2020

Compartimos un informe publicado por el Conicet escrito por el Dr. Diego Frau que explica la mortandad de peces que se registró en la cuenca del Río Salado y en algunas lagunas de la provincia.

Lo más visto
justicia-no-se-consulta-articulo-milenio-900x506-1-770x506

¿Por qué hablamos de ruptura constitucional tras la condena?

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada16/06/2025

La condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y su consecuente proscripción política no son sólo hechos judiciales, son actos profundamente políticos, que deben ser leídos en el marco de un deterioro institucional más amplio. No es exagerado decir que estamos ante una ruptura constitucional. Por el contrario: lo grave sería no advertirlo.