Nuevo control en la hidrovía

La AFIP puso en marcha una nueva herramienta de control electrónica para las operaciones de tránsito aduanero internacional que se realizan a través de la hidrovía Paraná-Paraguay. A instancias de la Dirección General de Aduanas (DGA), el organismo incorporó el MIC/DTA, un documento electrónico que contiene información acerca del medio de transporte y especificaciones de la carga de la mercadería transportada.

Nacionales24/11/2021 Redacción LME

Durante su primera etapa de implementación el uso será será obligatorio para las exportaciones directas a Paraguay. Al respecto, la titular de la DGA, Silvia Traverso, señaló que "la nueva herramienta de control resulta muy superadora para ejercer perfiles de riesgo de los diferentes ilícitos". "La revitalización de las capacidades de fiscalización con este tipo de herramientas es fundamental para lograr un control inteligente de las operaciones de comercio exterior que nos permita evitar maniobras ilegales", agregó.

hidrovia

La primera operación con este documento en su formato electrónico se llevó a cabo en la planta de Ternium Argentina, en la localidad bonaerense de San Nicolás. 

La normativa de la AFIP establece que las firmas deberán usar el Sistema Informático del Tránsito Internacional Aduanero (Sintia) y por cada destinación aduanera corresponderá un único documento de transporte, quedando exceptuadas las operaciones que se efectúen bajo la modalidad de carga consolidada.

Te puede interesar
Lo más visto
19cc4a39-f7b4-4d09-be2e-18f42b25b3ef

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.