
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
La producción de frutillas para esta temporada corre peligro debido a que la bajante del río Paraná trajo aparejada el aumento de la salinidad de las aguas, fundamentalmente en el río Coronda, lo que provoca serios inconvenientes en las plantas.
Provincia de Santa Fe17/08/2021 Redacción LMEEn declaraciones al programa radiales el intendente de esa localidad, cabecera del departamento San Jerónimo, Ricardo Ramírez, señaló: "Hay un panorama de mucha preocupación con respecto a la bajante del río. Venimos trabajando desde la Municipalidad, la Secretaría de la Producción y con Coserco, la cooperativa que presta servicios en la provisión de agua, cloacas y gas por los muchos problemas con la potabilización del agua, algo que se ha resuelto. Pero la preocupación es la gran cantidad de sales que está teniendo el brazo del río Paraná. Y eso afecta directamente a la producción de frutilla".
El titular del Ejecutivo municipal de Coronda explicó luego: "El agua del río Paraná tiene 0,50 de sal, que era lo normal para una planta de frutilla. La mayoría de los quinteros se fue a plantar sobre el río porque el agua de pozo no era apta para regar y hoy nos encontramos con valores de 4 puntos de salinidad, es decir casi 10 veces más que los valores normales y eso hace que las plantas muestren síntomas como hojas marrones y raíces secas. Eso genera una gran incertidumbre. Las expectativas son que el río va a seguir bajando y eso afecta mucho al sector productivo. Hay muchos productores que han invertido en bombas homocinéticas, que son purificadores de sal".
Ramírez señaló que en los próximos meses esta situación podría impactar en el precio de esa preciada fruta: "Acá el problema se va a dar en septiembre, cuando empiece el calor que es cuando las sales empiezan a subir. Hoy la solución está en conseguir productos que hagan bajar los niveles de salinidad o perforar para obtener mejores aguas en primeras y segundas napas"; y sobre la situación de los productores destacó que "los más complicados son las quintas que están ubicadas sobre el río Coronda".
Fuente:
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/advierten-que-peligra-la-produccion-frutilla-la-salinidad-del-agua-del-parana-n2681572.html
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.