Peligra la producción de frutilla por la salinidad del agua del Paraná

La producción de frutillas para esta temporada corre peligro debido a que la bajante del río Paraná trajo aparejada el aumento de la salinidad de las aguas, fundamentalmente en el río Coronda, lo que provoca serios inconvenientes en las plantas.

Provincia de Santa Fe17/08/2021 Redacción LME
unnamed (19)

En declaraciones al programa radiales el intendente de esa localidad, cabecera del departamento San Jerónimo, Ricardo Ramírez, señaló: "Hay un panorama de mucha preocupación con respecto a la bajante del río. Venimos trabajando desde la Municipalidad, la Secretaría de la Producción y con Coserco, la cooperativa que presta servicios en la provisión de agua, cloacas y gas por los muchos problemas con la potabilización del agua, algo que se ha resuelto. Pero la preocupación es la gran cantidad de sales que está teniendo el brazo del río Paraná. Y eso afecta directamente a la producción de frutilla".

unnamed (19)
El titular del Ejecutivo municipal de Coronda explicó luego: "El agua del río Paraná tiene 0,50 de sal, que era lo normal para una planta de frutilla. La mayoría de los quinteros se fue a plantar sobre el río porque el agua de pozo no era apta para regar y hoy nos encontramos con valores de 4 puntos de salinidad, es decir casi 10 veces más que los valores normales y eso hace que las plantas muestren síntomas como hojas marrones y raíces secas. Eso genera una gran incertidumbre. Las expectativas son que el río va a seguir bajando y eso afecta mucho al sector productivo. Hay muchos productores que han invertido en bombas homocinéticas, que son purificadores de sal".

Ramírez señaló que en los próximos meses esta situación podría impactar en el precio de esa preciada fruta: "Acá el problema se va a dar en septiembre, cuando empiece el calor que es cuando las sales empiezan a subir. Hoy la solución está en conseguir productos que hagan bajar los niveles de salinidad o perforar para obtener mejores aguas en primeras y segundas napas"; y sobre la situación de los productores destacó que "los más complicados son las quintas que están ubicadas sobre el río Coronda".

6121511975_200de099fe_o

Fuente:

https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/advierten-que-peligra-la-produccion-frutilla-la-salinidad-del-agua-del-parana-n2681572.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.