Las represas ayudan a paliar la bajante momentáneamente

El hidrómetro local en la mañana de este viernes pasó de los -0,06 metros de la última lectura a los 12 centímetros sobre el cero. Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) afirman que esto será una tendencia durante los próximos días, proyectando un piso de 1,58 metros para Santa Fe a mediados de septiembre.

Provincia de Santa Fe04/09/2021 Redacción LME

Este fenómeno que obedece a una acción humana no sería perdurable en el tiempo y es de esperarse que a fines de septiembre se vuelvan a los niveles críticos que se vienen registrando hace ya cuatro meses.
La razón no es otra que un "importante incremento en el caudal descargado desde la alta cuenca", según reza el informe periódico del INA haciendo alusión a las descargas de las represas apostadas en el sur de Brasil. Desde el organismo sostuvieron que "se espera que se sostenga en valores del orden de un 35% más que una semana atrás", aludiendo al incremento en el paso de agua por las represas.

el-tramo-del-rio-parana-territorio-santafesino-pasa-la-peor-bajante-1944

El subgerente de alerta hidrológico del INA, Juan Borus manifestó: "Hace dos semanas por lo menos el caudal entrante a territorio argentino está muy condicionado por las descargas de embalses que se están produciendo y ese efecto alcanza hoy a Santa Fe puerto".

Este repunte que se comenzó a manifestar en Santa Fe desde este viernes obedece a un alivio pasajero, relacionado directamente con un incremento de volumen emitido por las represas hidroeléctricas Itaipú y Yaciretá. Sobre esto, Borus afirmó que "esa es nuestra preocupación y hay enormes dudas al respecto".

En el pronóstico del INA a corto plazo, la marca mas probable del Paraná frente a la costa santafesina de aquí a dos semanas rondaría el metro y medio sobre el cero. Según las estimaciones del instituto, si no se sucedían estas descargas excepcionales en la alta cuenca del río, los registros debían rondar en torno a los 12 centímetros bajo el cero.

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto