Inician las obras en el Terraplén Garello, en Colastiné

Los trabajos comenzarán la semana que viene. Las tareas comprenden el engrosamiento del terraplén y mejoras de las condiciones de seguridad de la defensa ante eventuales crecidas. La obra demandará tres meses de ejecución.

Provincia de Santa Fe12/07/2021 Redacción LME
WhatsApp-Image-2020-09-16-at-08.52.58

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, anunció el inicio de la obra de ensanchamiento del terraplén de la Defensa Garello, del barrio Colastiné en la ciudad de Santa Fe, en el sector de la toma de agua y del tramo colapsado de la protección.

 DEFENSA-cOLASTINÉ-ORTE-711x400

Con esta acción se logrará una sección del terraplén más robusta, con un coronamiento más amplio, lo que contribuirá a mejorar la seguridad de la defensa ante crecidas, hasta que se concrete la obra de estabilización de margen, de la cual, el ensanchamiento se constituye en la primera etapa.

En este sentido, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, brindó detalles de esta primera etapa de la obra definitiva de la protección del terraplén: “Hasta que se concrete la obra principal del terraplén, lo que hacemos en esta primera etapa es actuar dando una respuesta en el corto plazo, aumentando el cuerpo del terraplén. Esto consiste en un ensanchamiento en la zona colapsada, aumentando la seguridad del terraplén ante alguna crecida del río Paraná que pudiese venir en el mientras tanto. Al coronamiento se lo va a ensanchar alrededor de 12 a 15 metros según el lugar”.

Con respecto del proyecto ejecutivo de la protección completa de la obra principal, el secretario Gioria informó que “la consultora contratada a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ya entregó el informe final, el cual contiene el proyecto ejecutivo. Ahora, este informe está en un período de análisis por parte de nuestra Secretaría y del CFI, al cual se le harán observaciones o se lo aprobará directamente, según lo que corresponda”.

Las tareas que deberán realizarse en esta primera etapa corresponden a la limpieza de la zona de obra extrayendo la vegetación del paramento seco y la remoción el suelo cemento del canal de guarda. Luego se efectuará una ampliación del cuerpo del terraplén sobre el paramento seco y coronamiento de la obra de defensa contra inundaciones con compactación. Posteriormente se recubrirá con suelo humífero, y se ejecutarán tareas para reconstruir el canal de guarda y se repondrá y/o se construirá el alambrado en caso de ser necesario.
 tPoskPODDpeYAmr-1600x900-noPad

Cabe recordar que el gobierno provincial licitó la obra, con un presupuesto oficial de 36.693.366,48 millones de pesos, donde se presentaron 10 ofertas y la obra se adjudicó a la firma Río Salado S.R.L. que cotizó $ 25.686.177,93.

Fuente:

https://www.santafe.gov.ar/noticias/noticia/271566/

Te puede interesar
web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.