El Paraná llegaría a su pico en Santa Fe el 25 de noviembre

El pico de la crecida pronosticado por el Instituto Nacional del Agua (INA) se daría en el rango probable de los 4,40 a 5,10 metros, acercándose al nivel de alerta fijado en 5,30 metros.

Provincia de Santa Fe11/11/2023 Redacción LME

El INA viene trazando diferentes escenarios en constante monitoreo de la situación de crecida vivenciada en la zona de Corrientes y Misiones. El organismo calculó las fechas específicas en donde el Paraná registre o supere su nivel de alerta para cada ciudad costera, siendo esta fecha en los diferentes puertos el 7 de noviembre en Reconquista, el 9 de noviembre en La Paz (Corrientes) y el 20 de noviembre en Paraná (Entre Ríos).

rio-parana-lluviasjpg

La novedad pasa porque el INA emitió mayores precisiones sobre el momento en el cual Santa Fe alcance su nivel de alerta. Según el nuevo informe del organismo, esto podría ocurrir en un plazo de dos semanas, luego del 20 de noviembre.

"En ascenso sostenido. Probabilidad de aproximación a alerta (PNA). Definición de pico hacia el 25/11 (*), con rango probable 4.40 m - 5.10 metros", describe el informe.

Cabe destacar que en el Puerto de Santa Fe el Paraná registraba el pasado 23 de octubre un nivel que midió por aquel momento 2,62 metros, mientras que siendo sábado 11 de noviembre el nivel del río se incrementó en más de un metro habiendo registrado la marca de 3,75 metros en el puerto santafesino.

En los últimos pronósticos se anticipa que el Paraná en la ciudad tocará los 4,82 metros el próximo martes 14 de noviembre, apenas a 48 centímetros del nivel de alerta a nivel local fijado en 5,30 metros. Se diagnostica para Santa Fe un ascenso sostenido del Paraná en aguas medias hacia aguas medias altas con probabilidad de aproximación o excedencia de nivel de alerta desde el 20 de noviembre.

contaminaciòn del rio salado en Santa fe 1

Defensas
El pasado viernes comenzaron los trabajos de reparación y mantenimiento de las defensas costeras del Gran Santa Fe, una obra muy esperada y necesaria a causa de la crecida del Paraná anunciada en las próximas semanas.

Las tareas comenzaron con algunos movimientos de suelo y acopio, afirmando desde provincia que si bien la obra en su conjunto demandará un plazo de seis meses, se establecieron puntos prioritarios de acción en diversos puntos de terraplenes para tener en condiciones la defensa costera cuando llegue la crecida.

Las obras que se licitaron y que ya comenzaron las tarea se desarrollarán en el área metropolitana de la ciudad de Santa Fe, abarcando por un lado el anillo de defensa del sector este, que se inicia en la intersección de las rutas Nacional N° 168 y Provincial N° 1. Esta etapa se divide en dos tramos: el este, desde La Guardia Centro, Virgen de Guadalupe, Santa Rita, Colastiné Norte, Garello, San José del Rincón, Camino Viejo Santa Rosa, Arroyo Leyes; y el tramo oeste, comprendido por Villa Añati, Villa California, Los Naranjales y La Guardia Norte.

Por otro lado, también se incluye el trabajo sobre los terraplenes de defensa de la Costanera Este, Alto Verde, El Pozo y French, el anillo de defensa oeste sobre el río Salado y la defensa de la ciudad de Santo Tomé.

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.