
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
El pico de la crecida pronosticado por el Instituto Nacional del Agua (INA) se daría en el rango probable de los 4,40 a 5,10 metros, acercándose al nivel de alerta fijado en 5,30 metros.
Provincia de Santa Fe11/11/2023 Redacción LMEEl INA viene trazando diferentes escenarios en constante monitoreo de la situación de crecida vivenciada en la zona de Corrientes y Misiones. El organismo calculó las fechas específicas en donde el Paraná registre o supere su nivel de alerta para cada ciudad costera, siendo esta fecha en los diferentes puertos el 7 de noviembre en Reconquista, el 9 de noviembre en La Paz (Corrientes) y el 20 de noviembre en Paraná (Entre Ríos).
La novedad pasa porque el INA emitió mayores precisiones sobre el momento en el cual Santa Fe alcance su nivel de alerta. Según el nuevo informe del organismo, esto podría ocurrir en un plazo de dos semanas, luego del 20 de noviembre.
"En ascenso sostenido. Probabilidad de aproximación a alerta (PNA). Definición de pico hacia el 25/11 (*), con rango probable 4.40 m - 5.10 metros", describe el informe.
Cabe destacar que en el Puerto de Santa Fe el Paraná registraba el pasado 23 de octubre un nivel que midió por aquel momento 2,62 metros, mientras que siendo sábado 11 de noviembre el nivel del río se incrementó en más de un metro habiendo registrado la marca de 3,75 metros en el puerto santafesino.
En los últimos pronósticos se anticipa que el Paraná en la ciudad tocará los 4,82 metros el próximo martes 14 de noviembre, apenas a 48 centímetros del nivel de alerta a nivel local fijado en 5,30 metros. Se diagnostica para Santa Fe un ascenso sostenido del Paraná en aguas medias hacia aguas medias altas con probabilidad de aproximación o excedencia de nivel de alerta desde el 20 de noviembre.
Defensas
El pasado viernes comenzaron los trabajos de reparación y mantenimiento de las defensas costeras del Gran Santa Fe, una obra muy esperada y necesaria a causa de la crecida del Paraná anunciada en las próximas semanas.
Las tareas comenzaron con algunos movimientos de suelo y acopio, afirmando desde provincia que si bien la obra en su conjunto demandará un plazo de seis meses, se establecieron puntos prioritarios de acción en diversos puntos de terraplenes para tener en condiciones la defensa costera cuando llegue la crecida.
Las obras que se licitaron y que ya comenzaron las tarea se desarrollarán en el área metropolitana de la ciudad de Santa Fe, abarcando por un lado el anillo de defensa del sector este, que se inicia en la intersección de las rutas Nacional N° 168 y Provincial N° 1. Esta etapa se divide en dos tramos: el este, desde La Guardia Centro, Virgen de Guadalupe, Santa Rita, Colastiné Norte, Garello, San José del Rincón, Camino Viejo Santa Rosa, Arroyo Leyes; y el tramo oeste, comprendido por Villa Añati, Villa California, Los Naranjales y La Guardia Norte.
Por otro lado, también se incluye el trabajo sobre los terraplenes de defensa de la Costanera Este, Alto Verde, El Pozo y French, el anillo de defensa oeste sobre el río Salado y la defensa de la ciudad de Santo Tomé.
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.