
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
El intendente de San Javier Mario Migno y su equipo planean trasladar la hacienda y las familias. "Esto trasciende las administraciones", dijo a un mes de acabar su gestión
Provincia de Santa Fe08/11/2023 REDACCIÓN LMEAnte las estimaciones que indican que entre el 15 y 20 noviembre llegará el pico de la crecida del río Paraná, en San Javier varios productores tratan de trasladar a los animales. El intendente de la localidad, Mario Migno, señaló que por El Niño "el peligro puede durar todo el verano".
La suba del río obliga a prestar atención a lo que va ocurrir en la localidad: "Preocupa y mucho, los efectos sobre la producción ganadera se están sosteniendo de manera bastante determinante porque por el gran traslado de hacienda en la zona productiva de islas nos encontramos que no tenemos alojamiento para muchos de esos animales. Tenemos dificultades con los alimentos porque la acopia de los mismos no fue muy importante debido a la sequía. Hay que cuidar las vacas y sobre todo a los pequeños productores de subsistencia que tienen pocos animales. Hay que ver cómo el Estado puede dar una mano en esto".
Frente la crecida, Migno contó que están realizando un relevamiento en la zona más vulnerable, donde hay pobladores. "Sobre todo podemos tener bastantes problemas al sur de la localidad, en la zona de Colonia Francesa. La última creciente importante que tuvimos fue entre 2015 y 2016, cuando evacuamos alrededor de 100 familias, pero hasta el momento la crecida no va a ser de la magnitud de esos años. Aún así hay que estar atentos porque el peligro puede durar durante todo el verano. Tenemos que considerar no solo las lluvias en la zona del Paraná y el Iguazú, en la cuenca media y alta del río, sino también lo que puede llegar a llover acá, eso aporta y mucho". Además, utilizarán bombas para sacar el agua.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/san-javier-alerta-la-crecida-del-rio-parana-no-tenemos-alojamiento-todos-los-animales-n10100278.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad