
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
El intendente de San Javier Mario Migno y su equipo planean trasladar la hacienda y las familias. "Esto trasciende las administraciones", dijo a un mes de acabar su gestión
Provincia de Santa Fe08/11/2023 REDACCIÓN LMEAnte las estimaciones que indican que entre el 15 y 20 noviembre llegará el pico de la crecida del río Paraná, en San Javier varios productores tratan de trasladar a los animales. El intendente de la localidad, Mario Migno, señaló que por El Niño "el peligro puede durar todo el verano".

La suba del río obliga a prestar atención a lo que va ocurrir en la localidad: "Preocupa y mucho, los efectos sobre la producción ganadera se están sosteniendo de manera bastante determinante porque por el gran traslado de hacienda en la zona productiva de islas nos encontramos que no tenemos alojamiento para muchos de esos animales. Tenemos dificultades con los alimentos porque la acopia de los mismos no fue muy importante debido a la sequía. Hay que cuidar las vacas y sobre todo a los pequeños productores de subsistencia que tienen pocos animales. Hay que ver cómo el Estado puede dar una mano en esto".
Frente la crecida, Migno contó que están realizando un relevamiento en la zona más vulnerable, donde hay pobladores. "Sobre todo podemos tener bastantes problemas al sur de la localidad, en la zona de Colonia Francesa. La última creciente importante que tuvimos fue entre 2015 y 2016, cuando evacuamos alrededor de 100 familias, pero hasta el momento la crecida no va a ser de la magnitud de esos años. Aún así hay que estar atentos porque el peligro puede durar durante todo el verano. Tenemos que considerar no solo las lluvias en la zona del Paraná y el Iguazú, en la cuenca media y alta del río, sino también lo que puede llegar a llover acá, eso aporta y mucho". Además, utilizarán bombas para sacar el agua.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/san-javier-alerta-la-crecida-del-rio-parana-no-tenemos-alojamiento-todos-los-animales-n10100278.html

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

“Sin admitirlo, el Gobierno empieza a aplicar parcialmente la ley votada en el Congreso. Es un extraordinario triunfo de la lucha del Garrahan, que conmovió a la Argentina durante meses. Es, a la vez, una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan, que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo”, expresó la junta interna de ATE.