
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
Un informe del Instituto Nacional del Agua (INA) reveló un descenso de las aguas del río Paraná inusual para los registros habituales de agosto
Nacionales06/08/2022 POR REDACCIÓN LMEUn informe elaborado por el Instituto Nacional del Agua (INA) advirtió que en el límite de Argentina y Paraguay se registran los niveles de agua más bajos que se hayan detectado en el mes de agosto durante los últimos 25 años. La extraordinaria bajante del río Paraná sigue generando preocupación por las secuelas en el ambiente. Aunque en junio el panorama ofrecía pronósticos optimistas el relevamiento reveló que los niveles de río volvieron a descender.
El panorama no resulta alentador dado que el pronóstico indica que durante los próximos siete días las lluvias seguirán pero serán moderadas en el tramo Confluencia-Yacyretá, lo que hace prever que el caudal del río no aumentará en forma significativa.
Asimismo, en el área que comprende el tramo Yacyretá-Corrientes no se esperan lluvias importantes. Por los tanto, se estima que continuará la tendencia a la bajante del río y no habrá cambios en la situación del Paraná.
En el informe INA se advierte que “la media semanal se encuentra 5,98 metros inferior al promedio mensual de agosto de los últimos 25 años” y si bien se espera un “leve repunte” de la situación, también se pronostica un retorno al descenso en los niveles de agua.
De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias, aunque moderadas, provocarán un leve repunte en los niveles del agua pero luego volverá a descender. “Las precipitaciones sucedidas durante la última semana sobre el área de aportes a la confluencia de los ríos Paraná-Iguazú, el caudal erogado desde Itaipú -en descenso- y el derrame del Iguazú, dieron lugar a un acotado descenso durante toda la semana, con valores muy inferiores a los normales para la época”, detalla.
En el informe se explica que la media semanal continua en 4000 m³/s inferior al promedio de los últimos 25 años y para las próximas semanas, su evolución dependerá de las precipitaciones que puedan surgir en la región. Dado que se espera que estas no sean de gran magnitud, es probable que vuelva a registrarse un leve descenso en el nivel del río Paraná.
Más allá del tramo que limita con Paraguay, el informe del INA destacó que en Yacyretá se presenta un patrón similar con una tendencia media descendente y con valores que son inferiores para la época. Además, se detalló que “el derrame hacia el tramo argentino del río Paraná se encuentra sujeto al caudal de entrada al embalse y el patrón de precipitaciones sobre el área inmediata al mismo, actualmente en descenso”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/el-pais/el-rio-parana-registra-los-niveles-mas-bajos-los-ultimos-25-anos-el-limite-paraguay-n2730891.html
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.