
Milei viajó a Nueva York en busca de dólares y Trump le dio respaldo político
Trump elogió públicamente a Milei, lo calificó como “un líder fantástico” y se mostró dispuesto a facilitar un préstamo
Trump elogió públicamente a Milei, lo calificó como “un líder fantástico” y se mostró dispuesto a facilitar un préstamo
En medio de la disparada del dólar y el riesgo país, el Palacio San Martín informó que el ultraderechista se encontrará con su par estadounidense para "profundizar lazos estratégicos". El Gobierno estaría en tratativas con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para obtener un nuevo préstamo que le permita llegar a octubre.
Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".
El mandatario expresó su rechazo a las decisiones del gobierno estadounidense, que afectan a funcionarios del Poder Ejecutivo y del Supremo Tribunal Federal.
La operación contra supuestos cárteles de drogas genera preocupación entre la población venezolana, que enfrenta una crisis económica agravada por sanciones y conflictos políticos, afectando el día a día de trabajadores y familias
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
Este cónclave marca el primer encuentro presencial entre Donald Trump y Vladimir Putin desde 2019, y la primera cumbre bilateral que tiene lugar en EE.UU. desde 2007
La decisión, que entró en vigor el pasado 7 de agosto, representa un escalón adicional del 40% sobre el 10% ya existente, y ha generado tensiones diplomáticas entre Washington y Brasilia
El presidente de Brasil respondió con firmeza al interés de Estados Unidos por el litio, el niobio y otros recursos del país. En medio de la ofensiva arancelaria de Trump, aseguró que defenderá la soberanía sobre las riquezas naturales brasileñas.
El presidente brasileño responde a las amenazas arancelarias de Trump, capitalizando el discurso de soberanía mientras la derecha, alineada con intereses extranjeros, pierde terreno electoral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.
El 12 de julio de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas, efectivo a partir del 1 de agosto, según una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió con firmeza a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció la imposición de aranceles a productos de países como Brasil, México y China.
Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
Trump desata una guerra arancelaria con aranceles a Canadá, China y México, provocando respuestas firmes. Trudeau acusa a Trump de buscar el colapso de la economía canadiense, China sanciona a empresas estadounidenses, y Sheinbaum llama a movilizarse en México. La escalada comercial amenaza con impactar la economía global.
“Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio”, advirtió. Agregó que se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países". Además insistió en su plan de limpieza étnica en la Franja de Gaza.
Superó los 270 electores necesarios para derrotar a Kamala Harris
Si bien a primera hora de la noche empiezan a difundirse datos del escrutinio, los cómputos definitivos demorarán. La elección es por medio de un Colegio Electoral y hay estados que son decisivos.
Bolsonaro espera una multitud en las calles para decidir una "ruptura" con la Corte El presidente brasileño busca enfrentar al Supremo Tribunal Federal con "1 ó 2 millones de personas en las calles" para que el poder moderador de la República "sea el pueblo y no un par de jueces". Se presume que las protestas tendrán su mayor magnitud en Brasilia y San Pablo.
"Confesión" de lawfare contra Cristina Kirchner genera polémica
El Puerto abre su Terminal de Pasajeros con cuatro navegaciones diarias
Cómo funciona la red de monitoreo que permitió detectar la presencia del mosquito todo el año
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.