Escala la guerra comercial: EEUU aplicará aranceles del 104% a China

Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.

Internacionales08/04/2025 REDACCIÓN LME

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, aseguró que el 104% de los aranceles adicionales que pesará sobre China entraron en vigencia al mediodía "east time" porque el país asiático no eliminó sus represalias. La tarifa adicional del 104% se empezará a cobrar a partir de mañana 9 de abril.

estados-unidos-economiajpg

"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasó las últimas horas antes de la implementación completa de sus aranceles buscando negociaciones con aliados clave de EE. UU., pero las esperanzas de alcanzar un acuerdo de última hora con China parecían distantes", detallaron en esta jornada desde la agencia Bloomberg.

El lunes, Donald Trump amenazó con aranceles adicionales del 50% al presidente chino, Xi Jinping, como respuesta a los gravámenes del 34% que China había anunciado para las importaciones estadounidenses. Los llamados por Trump aranceles “recíprocos” entran en vigor a partir de la media noche de Washington.
Paralelamente, la Casa Blanca informó de que casi 70 países se pusieron ya en contacto con el Gobierno de Estados Unidos para comenzar negociaciones sobre los aranceles anunciados la semana pasada por el presidente Donald Trump.
La portavoz de la Casa Blanca reiteró en una rueda de prensa que Trump no se plantea retrasar la entrada en vigor de los gravámenes y afirmó que estos se aplicarán mientras avanzan las negociaciones.

El ultimatum de Donald Trump
"Si China no retira su aumento del 34% por encima de sus ya prolongados abusos comerciales para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50%, a partir del 9 de abril. Además, ¡se darán por terminadas todas las conversaciones con China en relación con las reuniones solicitadas! Las negociaciones con otros países, que también han solicitado reuniones, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!", había anunciado ya el presidente en su red social Truth el lunes.

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Lo más visto
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral