Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.

Internacionales14/07/2025 Redacción LME

, cuyo costo será asumido por los aliados europeos, no por Estados Unidos. Estas declaraciones se realizaron durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Trump expresó su creciente frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, por la falta de avances en las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania, que se ha prolongado desde la invasión rusa en febrero de 2022. “Estoy muy, muy descontento con Rusia. Pensé que tendríamos un acuerdo hace dos meses”, afirmó Trump, quien señaló que los aranceles secundarios afectarían a países que comercien con Rusia, como China o India, en un intento de presionar económicamente al Kremlin. “Si no hay un pacto en 50 días, impondremos aranceles de alrededor del 100%. Espero que no tengamos que hacerlo”, agregó.

donald-trump-5jpg

En cuanto al envío de armamento, Trump anunció un nuevo acuerdo con la OTAN para suministrar a Ucrania equipos militares de alta gama, incluyendo sistemas antimisiles Patriot, misiles y municiones. Sin embargo, subrayó que Estados Unidos no asumirá los costos. “Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago. Las fabricaremos y ellos las pagarán”, explicó Trump, destacando que países europeos como Alemania, Finlandia, Canadá, Noruega, Suecia, Reino Unido y Dinamarca estarán entre los compradores que financiarán estas transferencias.

El anuncio marca un cambio en la postura de Trump, quien durante su campaña prometió resolver el conflicto en 24 horas, pero ha enfrentado dificultades para lograr avances con Putin. En las últimas semanas, el presidente estadounidense ha endurecido su discurso, criticando a Putin por intensificar los bombardeos en Ucrania. “Mis conversaciones con él son muy agradables, y luego los misiles explotan por la noche”, comentó Trump, quien, sin embargo, evitó calificar a Putin de “asesino”, describiéndolo como “un tipo duro” que “engañó” a sus predecesores, pero no a él.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó el anuncio como “muy importante” y señaló que las transferencias de armamento podrían realizarse en cuestión de días, destacando la urgencia de reforzar la defensa de Ucrania. Desde Kiev, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha intensificado los contactos con Washington para asegurar la llegada de sistemas de defensa aérea, cruciales frente a los recientes ataques rusos.

En Moscú, las reacciones han sido menos contundentes. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia está “lista para un diálogo mutuamente respetuoso”, pero señaló que las amenazas de aranceles no son nuevas. Algunos legisladores rusos, como Konstantin Kosachev, minimizaron las declaraciones de Trump, calificándolas de “aire caliente”.

Este movimiento de Trump se produce tras la reciente reanudación de envíos de armas a Ucrania, luego de una pausa temporal ordenada por el Pentágono para revisar inventarios. La decisión de involucrar a la OTAN y transferir los costos a Europa busca contrarrestar críticas internas por el gasto estadounidense en el conflicto, alineándose con la promesa de campaña de Trump de reducir el rol de Estados Unidos en la guerra.

La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos, mientras el plazo de 50 días impuesto por Trump se convierte en un punto crítico para las negociaciones de paz en Ucrania.

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).