
Macron Anuncia Servicio Militar Voluntario Reforzado y Obligatoriedad en Caso de Crisis
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha presentado un plan para reformar el sistema de defensa nacional.
Si bien a primera hora de la noche empiezan a difundirse datos del escrutinio, los cómputos definitivos demorarán. La elección es por medio de un Colegio Electoral y hay estados que son decisivos.
Internacionales05/11/2024 REDACCIÓN LMELas elecciones presidenciales en Estados Unidos de este martes 5 de noviembre definen quién gobernará ese país durante los próximos cuatro años. El expresidente Donald Tump se miede con la actual vicepresidenta, Kamala Harris, en un duelo que por el momento tiene final abierto. Se espera que la disputa entre el republicano y la demócrata se defina por una mínima diferencia en un puñado de estados clave. ¿A qué hora se conocerán los resultados?

Por lo general, cerca de las 8 de la noche de Estados Unidos comienzan a difundirse los primeros resultados electorales. Luego, hacia la madrugada, se espera que pueda conocerse algún resultado definitivo.
De todas maneras, la definición también podría demorarse, como en 2020, cuando ganó Joe Biden, que los resultados definitivos estuvieron recién tres días más tarde. No se descarta tampoco que Trump desconozca su derrota en caso de que se imponga Harris.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/780410-resultados-elecciones-estados-unidos-a-que-hora-se-sabe-quie

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha presentado un plan para reformar el sistema de defensa nacional.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los organismos sanitarios nacionales han encendido las alarmas en el continente ante el aumento sostenido y preocupante de casos de sarampión en la región, una enfermedad que se consideraba virtualmente eliminada.

La decisión, que agota los recursos judiciales en la instancia más alta, establece un precedente histórico en la región al enviar a prisión a un exmandatario por delitos contra el orden democrático.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado con un tono de victoria política que el largamente postergado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) será finalmente rubricado el próximo 20 de diciembre.

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La incertidumbre política, la elevada inflación y los tipos de interés complican la capacidad de repago de los clientes, llevando a ambas entidades a priorizar la gestión del riesgo y la solidez de su capital por encima del crecimiento.

El gigante de electrodomésticos Whirlpool ha anunciado el cierre definitivo de su planta de producción de lavarropas ubicada en el Parque Industrial de Fátima, en Pilar, Provincia de Buenos Aires.

Este alarmante aumento en los incumplimientos no solo afecta a los préstamos y tarjetas de crédito tradicionales de la banca, sino que se ha extendido con fuerza al sector fintech, especialmente a las billeteras virtuales y sus ofertas de crédito de corto plazo.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha presentado un plan para reformar el sistema de defensa nacional.

El ministro de Educación, José Goity, anunció que la provincia retomará la vacunación en los establecimientos educativos y lanzará un plan integral que busca recuperar el rol histórico de la escuela en la política sanitaria