
Oleada de reconocimientos: Palestina suma apoyos claves en Europa y Occidente
En apenas 24 horas, diez países —entre ellos Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia— anunciaron el reconocimiento oficial del Estado de Palestina.
Trump elogió públicamente a Milei, lo calificó como “un líder fantástico” y se mostró dispuesto a facilitar un préstamo
Internacionales24/09/2025En el marco de la Asamblea de Naciones Unidas, el presidente Javier Milei mantuvo un encuentro de veinte minutos con el expresidente estadounidense Donald Trump, donde buscó garantizar apoyo financiero para afrontar los vencimientos de deuda y reforzar las reservas del Banco Central.
Trump elogió públicamente a Milei, lo calificó como “un líder fantástico” y se mostró dispuesto a facilitar un préstamo a través del Tesoro norteamericano. La ayuda se canalizaría mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria, en forma de swaps de moneda o compra de deuda, y tendría como destino central cubrir pagos en los próximos quince meses.
La foto con Trump llega en medio de una crisis profunda: la economía argentina perdió casi 115 mil empleos privados en ocho meses, la inflación no cede y el consumo se desploma. En ese marco, el gobierno apuesta a mostrar apoyo internacional como señal de respaldo político hacia adentro.
El gesto del magnate republicano no es neutral. Milei busca trasladar ese respaldo a la campaña legislativa de octubre, en la que pondrá en juego su capacidad de sostener gobernabilidad. El vínculo con Trump es también una toma de partido en la disputa global: mientras otros países endurecen su posición frente a Washington, la Casa Rosada se ata a una relación bilateral que puede volverse riesgosa.
Detrás del encuentro hay una señal clara: el gobierno argentino necesita dólares frescos para sostener su plan económico, y los busca en el mismo lugar donde siempre terminan las gestiones de los presidentes liberales. Trump le ofrece una mano, pero el costo lo pagarán los trabajadores y trabajadoras si ese auxilio se traduce en más ajuste y dependencia.
En apenas 24 horas, diez países —entre ellos Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia— anunciaron el reconocimiento oficial del Estado de Palestina.
Manifestantes, liderados por colectivos propalestinos y sindicatos de izquierda, salieron a las calles
Tras bloquear nuevamente un alto el fuego en Gaza en el Consejo de Seguridad de la ONU
La manifestación, conocida como la "Marcha de la Generación Z", se extendió hasta las primeras horas del domingo
En medio de la disparada del dólar y el riesgo país, el Palacio San Martín informó que el ultraderechista se encontrará con su par estadounidense para "profundizar lazos estratégicos". El Gobierno estaría en tratativas con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para obtener un nuevo préstamo que le permita llegar a octubre.
Más de 230 manifestaciones se han registrado en todo el país, con concentraciones masivas en París –donde unas 100.000 personas marcharon desde la Plaza de la Bastilla hasta la República
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Un pedido de informes presentado en la Legislatura provincial puso bajo la lupa a una serie de asociaciones civiles que habrían recibido millonarias partidas de fondos públicos, a pesar de contar con escasa trayectoria.
“Estamos mal y vamos peor”, afirmó, Juan José Sisca, dirigente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme)
La manifestación, conocida como la "Marcha de la Generación Z", se extendió hasta las primeras horas del domingo
Tras bloquear nuevamente un alto el fuego en Gaza en el Consejo de Seguridad de la ONU
La iniciativa, que se discute en el marco de una reunión entre Milei y el presidente Donald Trump en la Asamblea General de la ONU, busca evitar un default en 2026 y estabilizar la economía ante presiones financieras crecientes.