
Egipto propone la solución de dos Estados como único camino para la paz
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
“Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio”, advirtió. Agregó que se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países". Además insistió en su plan de limpieza étnica en la Franja de Gaza.
Internacionales10/02/2025 REDACCIÓN LMEEn una entrevista antes del Super Bowl, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este domingo que aplicará aranceles del 25 % por ciento a las importaciones de acero y el aluminio que lleguen a su país una medida que regirá desde mañana mismo, y que no sería para algunos países sino “para todos”.
«Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25 por ciento de arancel. También el aluminio. 25 por ciento para los dos», puntualizó Trump en declaraciones a bordo del avión presidencial ‘Air Force One’ cuando se dirigía a ver el Super Bowl en Nueva Orleans.
«Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos», ha argumentado. “Si nos están cobrando 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a los periodistas.
“Estos aranceles se impondrán «casi de inmediato» y su impacto será «en todos los países», dijo el titular de la Casa Blanca.
Asimismo, adelantó que podría gravar la importación de chips semiconductores, productos farmacéuticos, petróleo y gas y que habría aranceles recíprocos a partir de la próxima semana para países que anunciaron aumento de aranceles para los Estados Unidos en represalia por los que incrementó Washington.
El pasado 1 de febrero Trump anunció aranceles del 10 por ciento sobre los productos de China y también aranceles del 25 por ciento para Canadá y México, aunque sobre estos últimos su aplicación está suspendida por 30 días para alcanzar acuerdos bilaterales de largo alcance.
Los mercados financieros cayeron el viernes después de que Trump dijera por primera vez que impondría los aranceles recíprocos.
Alerta para Argentina
El economista Martín Redrado se refirió a esta medida y alertó sobre su posible impacto en el comercio argentino: «Argentina debería hacer valer el hecho de que tenemos un déficit comercial crónico con Estados Unidos. Según esa lógica, deberíamos quedar exceptuados de la medida», explicó.
Fuentes: https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/trump-impone-aranceles-del-25-a-las-importaciones-de-acero-y-aluminio-para-todos-incluida-la-argentina/
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
Diputados nacionales dieron media sanción al proyecto que colocará a la figura de López como parte de la construcción del país
La antigua granja se convertirá en un Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre. El nuevo paradigma busca el bienestar animal, la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. La obra es financiada con fondos internacionales.
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.