Trump pone el ojo en los minerales estratégicos de Brasil: “Aquí nadie mete la mano”, le advierte Lula

El presidente de Brasil respondió con firmeza al interés de Estados Unidos por el litio, el niobio y otros recursos del país. En medio de la ofensiva arancelaria de Trump, aseguró que defenderá la soberanía sobre las riquezas naturales brasileñas.

Internacionales25/07/2025 La Mecha Encendida

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, salió al cruce del interés de Estados Unidos por algunos de los recursos estratégicos que posee el país, como el litio, el niobio y las tierras raras. “Tenemos que proteger todo nuestro petróleo, todo nuestro oro, todos los minerales ricos que quieran. Y acá nadie mete la mano”, afirmó este miércoles durante un acto oficial en Minas Gerais.

Lula y Trump 1

En su discurso, Lula remarcó que esos bienes “son del pueblo brasileño” y que su gobierno los va a defender frente a cualquier intento de injerencia extranjera. “Lo único que le pido al gobierno estadounidense es respeto por el pueblo brasileño”, enfatizó, en medio de una creciente tensión comercial por la posible aplicación de aranceles de hasta el 50% por parte de Washington a algunas exportaciones brasileñas.

Las declaraciones del mandatario llegan después de que Raul Jungmann, presidente del Instituto Brasileño de Minería (Ibram), revelara una reunión con el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Brasilia, Gabriel Escobar. Según contó, los representantes diplomáticos norteamericanos manifestaron su interés por los minerales estratégicos del país. Jungmann les dejó en claro que cualquier acuerdo de ese tipo “debe hacerse con el gobierno de Lula y su estrategia de negociación”.

Desde su regreso a la Casa Blanca este año, Donald Trump volvió a poner en el centro de su política exterior la explotación de recursos clave para la industria tecnológica y militar. En el pasado ya había presionado a Ucrania para acceder al control de tierras raras a cambio de apoyo frente a Rusia.

Brasil posee la tercera mayor reserva de tierras raras del mundo, con unos 21 millones de toneladas métricas. Sin embargo, su producción sigue siendo incipiente: en 2023 apenas alcanzó las 80 toneladas. En contraste, China lidera ampliamente el mercado con 244.000 toneladas extraídas el año pasado, y ya se encuentra negociando con EE.UU. a cambio de alivios arancelarios.

Te puede interesar
954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.

Lo más visto