Cumbre de Alaska: Trump niega un acuerdo formal por Ucrania mientras Putin alude a un "entendimiento"

Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales

Internacionales16/08/2025 Redacción LME


La cumbre entre el presidente estadounidense Aunque ambos líderes describieron el encuentro como "productivo" y un paso hacia la resolución del conflicto en Ucrania, las declaraciones posteriores revelan una brecha significativa: Trump ha negado rotundamente la existencia de un acuerdo concreto, mientras que Putin ha hablado de un "entendimiento" que podría allanar el camino hacia la paz.

Este desarrollo, que no resultó en un alto el fuego inmediato, ha sido calificado por analistas como una victoria propagandística para el Kremlin, en medio de un conflicto que ya supera los tres años de duración.

El encuentro, que duró casi tres horas a puerta cerrada, fue el primero cara a cara entre Trump y Putin desde la invasión rusa a Ucrania en 2022. Trump, quien había prometido en su campaña electoral poner fin a la guerra "en 24 horas", organizó la cumbre en territorio estadounidense como un gesto simbólico de distensión, recibiendo a Putin con alfombra roja.

imagets (1)

Sin embargo, al finalizar la reunión, en una breve aparición conjunta ante la prensa –sin preguntas permitidas–, Trump fue enfático al minimizar los avances concretos. "No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo", declaró el mandatario estadounidense, reconociendo que se lograron "muchos puntos de coincidencia, la mayoría, diría yo, pero un par de grandes en los que no hemos llegado del todo". Trump agregó que Ucrania debe "hacer un trato" para poner fin al conflicto, argumentando que "Rusia es una gran potencia, y ellos no lo son", en una aparente reversión de su postura inicial que priorizaba un alto el fuego temporal.

Por su parte, Putin adoptó un tono más optimista, enfocándose en los lazos históricos y culturales entre Estados Unidos y Rusia, y alabando los esfuerzos de Trump por "llegar al fondo del asunto" en Ucrania. El líder ruso, quien no cedió en las posiciones clave de Moscú –como la demanda de territorios ocupados y la desmilitarización de Ucrania–, aludió a un "entendimiento" alcanzado durante las conversaciones. "Espero que el entendimiento que hemos alcanzado nos permita acercarnos a ese objetivo y abrir el camino hacia la paz en Ucrania", afirmó Putin en una rueda de prensa posterior, sugiriendo que este consenso podría servir como "punto de referencia" para futuras negociaciones. Además, enfatizó que Rusia está "sinceramente interesada" en poner fin al conflicto, pero insistió en eliminar las "causas raíz", un eufemismo para las demandas territoriales y de seguridad que Kiev y sus aliados han rechazado sistemáticamente.

 En Europa, líderes como los de la Unión Europea emitieron un comunicado conjunto enfatizando que Ucrania necesita "garantías de seguridad férreas" y que las fronteras internacionales "no deben cambiarse por la fuerza", mientras que algunos comentaristas, como Wolfgang Ischinger, lo ven como un "1-0 para Putin".

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.