
Cumbre de Alaska: Trump niega un acuerdo formal por Ucrania mientras Putin alude a un "entendimiento"
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.
Internacionales22/06/2025 Redacción LMELa región de Medio Oriente atraviesa horas de extrema tensión tras una operación militar denominada “Martillo de medianoche”, en la que misiles perforaron hasta 80 metros de profundidad para impactar presuntamente en depósitos de armas nucleares en territorio iraní. Aunque el gobierno de Irán afirma que el uranio permanece intacto, también lanzó una advertencia inquietante: “El juego no ha terminado”.
Un discurso encendido marca la escalada retórica desde Washington y Tel Aviv. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el ataque y afirmó que las “instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente obliteradas”. En su mensaje, responsabilizó a Irán por décadas de violencia y agradeció al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por la coordinación entre ambos países: “Hemos ido muy lejos en borrar esta horrible amenaza contra Israel”, sostuvo.
Previo al ataque, Washington había intentado desmarcarse, emitiendo mensajes ambiguos que ni confirmaban ni desmentían una posible intervención. Incluso, al conocerse el bombardeo israelí, fuentes oficiales aseguraron que habían intentado frenar la escalada. Sin embargo, la realidad indica que la violencia ya está desatada, y las miradas se vuelven ahora hacia Moscú.
Rusia, el tercer actor clave
El canciller iraní ya se encuentra en Rusia para reunirse con Vladimir Putin. Las declaraciones de funcionarios rusos apuntan contra la hipocresía de Occidente. “Israel dice actuar en defensa propia, pero ese derecho no puede ser interpretado unilateralmente”, cuestionó un vocero del Kremlin. Desde Moscú advirtieron que el mundo se acerca peligrosamente a una “tercera guerra mundial”.
Mientras tanto La ONU pide calma, pero no tiene certezas mientras llaman a detener la escalada. Pero su capacidad de verificar información es limitada. Voceros del organismo señalaron que la única forma de contar con datos confiables sería mediante una inspección ocular, ya que actualmente “la información está siendo manipulada por las partes en conflicto”. En palabras de un analista internacional, “en toda guerra, la primera víctima es la verdad”.
Diplomacia en suspenso
Desde Irán, la respuesta diplomática se mantiene en suspenso. “No estamos en condiciones de decidir cómo ni con quién negociar”, declaró un funcionario, dejando en claro que la represalia todavía está en evaluación.
El mundo observa con preocupación una situación que combina ataques militares, narrativas contradictorias y maniobras geopolíticas de alto riesgo. La posibilidad de una nueva guerra de gran escala ya no parece una exageración para los principales actores internacionales. Mientras tanto, la comunidad global aguarda —con incertidumbre— los próximos pasos.
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Este cónclave marca el primer encuentro presencial entre Donald Trump y Vladimir Putin desde 2019, y la primera cumbre bilateral que tiene lugar en EE.UU. desde 2007
Este incremento refleja una escalada en la carrera armamentista nuclear, alimentada por tensiones geopolíticas
La decisión, que entró en vigor el pasado 7 de agosto, representa un escalón adicional del 40% sobre el 10% ya existente, y ha generado tensiones diplomáticas entre Washington y Brasilia
Autoridades de China implementan mosquiteros, desinfecciones y drones para eliminar los criaderos. Y multas a quienes no controlen depósitos de agua estancada
El exmandatario de Brasil publicó mensajes en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas
Ocurrirá en el marco del Segundo Congreso Panamericano 2025 reunido en Ciudad de México, donde voces de toda América Latina denunciaron el lawfare contra la expresidenta y articulan redes de solidaridad.
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia