
Colombia liquida deuda con el FMI: Un hito en el desendeudamiento nacional a partir de 2026
En un anuncio que marca un antes y un después en la historia financiera del país
Este cónclave marca el primer encuentro presencial entre Donald Trump y Vladimir Putin desde 2019, y la primera cumbre bilateral que tiene lugar en EE.UU. desde 2007
Internacionales15/08/2025 Redacción LMEEl objetivo central es debatir una posible tregua en la guerra en Ucrania, tema que domina el escenario geopolítico global. Donald Trump define la negociación “como ajedrez”, reconociendo que hay “un 25 % de probabilidad de que fracase por completo”, aunque espera que sirva como antesala de un futuro encuentro trilateral con Putin y Zelenskyy . Plantea además “muy severas consecuencias” para Rusia si no accede a un alto el fuego .
Vladimir Putin, por su parte, llega con la intención de presentar incentivos económicos atractivos para Trump, apelando a su perfil empresarial, mientras intenta legitimar sus avances y limitar la expansión de Ucrania hacia la OTAN .
Está previsto una posterior conferencia de prensa conjunta tras las reuniones bilaterales y la sesión con delegaciones .
La ausencia de Volodímir Zelenskyy en este primer encuentro ha generado fuerte rechazo desde Kyiv y Europa, advirtiendo que no puede haber acuerdos sobre Ucrania sin su presencia .
En Anchorage, se llevaron a cabo protestas en apoyo a Ucrania. Los manifestantes expresaron su recelo hacia una posible negociación que implique concesiones territoriales a Rusia .
Desde el mundo político, un ex agente del KGB advirtió que “Putin ya ganó”, subrayando su habilidad persuasiva en diálogos privados y alertando sobre los riesgos de que Trump ceda en temas clave como sanciones o territorios ocupados.
Este encuentro podría redefinir el mapa diplomático en torno al conflicto ruso-ucraniano. Trump intenta presentarse como “pacificador”, pero sus adversarios temen que legitimizaría a Putin y relegaría a Ucrania en la mesa de diálogo .
Reuters destaca la oportunidad diplomática para EE.UU. y la simbólica relevancia del lugar: Alaska, punto intermedio entre Oriente y Occidente .
Además del tema bélico, se espera que se aborden aspectos tales como cooperación económica, posibles sanciones selectivas y cambios en la dinámica energética global .
Panorama general
Encuentro Trump y Putin se reúnen hoy, 15 de agosto, en Anchorage, EE.UU.
Temas centrales Guerra en Ucrania, posibles incentivos económicos, sanciones
Formato del evento Reunión bilaterial + delegaciones + conferencia de prensa conjunta
Presencia de Zelenskyy Excluido, aunque Trump plantea una posible futura cumbre tripartita
Reacciones Europa y Ucrania en alerta; protestas en Anchorage; voces críticas desde la inteligencia rusa
Riesgos y expectativas Riesgo de legitimar avances rusos; oportunidad para negociación; escenario muy volátil
En un anuncio que marca un antes y un después en la historia financiera del país
Trump propone un gobierno para Gaza sin Hamas y abre la puerta al Estado palestino
Según declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.
La decisión de Trump de revocar la visa a Petro resalta una tensión creciente entre Washington y líderes latinoamericanos progresistas.
La organización humanitaria, que desde hace meses denuncia la falta de condiciones mínimas para trabajar en la Franja, definió la situación actual como de “riesgo inaceptable”.
Su llegada significó la continuidad del proyecto de la “Cuarta Transformación”, pero también abrió debates sobre el rumbo político, económico y social de la nación.
Lula, sin mencionar nombres específicos, criticó sanciones, restricciones de visado y otras represalias financieras impuestas por Estados Unidos tras el juicio al expresidente Jair Bolsonaro
Trump elogió públicamente a Milei, lo calificó como “un líder fantástico” y se mostró dispuesto a facilitar un préstamo
El descubrimiento, realizado por un equipo del Servicio Geológico de Brasil (SGB) en colaboración con la NASA, revela un sistema de agua subterránea que abarca aproximadamente 125.000 km² en los estados de Bahía y Piauí, con un volumen estimado en miles de millones de metros cúbicos.
Según declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.
Sus acciones no son sólo errores de cálculo o decisiones equivocadas; sino que delata el rol de cómplice y partícipe necesario de un reformateo productivo y laboral de la Argentina
Trump propone un gobierno para Gaza sin Hamas y abre la puerta al Estado palestino
El gobierno argentino autoriza la venta de acciones de Nucleoeléctrica Argentina, abriendo la puerta a la participación privada en un sector estratégico, aunque surge la alarma por las dificultades de revertir esta medida en el futuro.