
Cumbre de Alaska: Trump niega un acuerdo formal por Ucrania mientras Putin alude a un "entendimiento"
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
Este cónclave marca el primer encuentro presencial entre Donald Trump y Vladimir Putin desde 2019, y la primera cumbre bilateral que tiene lugar en EE.UU. desde 2007
Internacionales15/08/2025 Redacción LMEEl objetivo central es debatir una posible tregua en la guerra en Ucrania, tema que domina el escenario geopolítico global. Donald Trump define la negociación “como ajedrez”, reconociendo que hay “un 25 % de probabilidad de que fracase por completo”, aunque espera que sirva como antesala de un futuro encuentro trilateral con Putin y Zelenskyy . Plantea además “muy severas consecuencias” para Rusia si no accede a un alto el fuego .
Vladimir Putin, por su parte, llega con la intención de presentar incentivos económicos atractivos para Trump, apelando a su perfil empresarial, mientras intenta legitimar sus avances y limitar la expansión de Ucrania hacia la OTAN .
Está previsto una posterior conferencia de prensa conjunta tras las reuniones bilaterales y la sesión con delegaciones .
La ausencia de Volodímir Zelenskyy en este primer encuentro ha generado fuerte rechazo desde Kyiv y Europa, advirtiendo que no puede haber acuerdos sobre Ucrania sin su presencia .
En Anchorage, se llevaron a cabo protestas en apoyo a Ucrania. Los manifestantes expresaron su recelo hacia una posible negociación que implique concesiones territoriales a Rusia .
Desde el mundo político, un ex agente del KGB advirtió que “Putin ya ganó”, subrayando su habilidad persuasiva en diálogos privados y alertando sobre los riesgos de que Trump ceda en temas clave como sanciones o territorios ocupados.
Este encuentro podría redefinir el mapa diplomático en torno al conflicto ruso-ucraniano. Trump intenta presentarse como “pacificador”, pero sus adversarios temen que legitimizaría a Putin y relegaría a Ucrania en la mesa de diálogo .
Reuters destaca la oportunidad diplomática para EE.UU. y la simbólica relevancia del lugar: Alaska, punto intermedio entre Oriente y Occidente .
Además del tema bélico, se espera que se aborden aspectos tales como cooperación económica, posibles sanciones selectivas y cambios en la dinámica energética global .
Panorama general
Encuentro Trump y Putin se reúnen hoy, 15 de agosto, en Anchorage, EE.UU.
Temas centrales Guerra en Ucrania, posibles incentivos económicos, sanciones
Formato del evento Reunión bilaterial + delegaciones + conferencia de prensa conjunta
Presencia de Zelenskyy Excluido, aunque Trump plantea una posible futura cumbre tripartita
Reacciones Europa y Ucrania en alerta; protestas en Anchorage; voces críticas desde la inteligencia rusa
Riesgos y expectativas Riesgo de legitimar avances rusos; oportunidad para negociación; escenario muy volátil
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Este incremento refleja una escalada en la carrera armamentista nuclear, alimentada por tensiones geopolíticas
La decisión, que entró en vigor el pasado 7 de agosto, representa un escalón adicional del 40% sobre el 10% ya existente, y ha generado tensiones diplomáticas entre Washington y Brasilia
Autoridades de China implementan mosquiteros, desinfecciones y drones para eliminar los criaderos. Y multas a quienes no controlen depósitos de agua estancada
El exmandatario de Brasil publicó mensajes en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas
Ocurrirá en el marco del Segundo Congreso Panamericano 2025 reunido en Ciudad de México, donde voces de toda América Latina denunciaron el lawfare contra la expresidenta y articulan redes de solidaridad.
El expresidente fue hallado culpable de soborno y fraude procesal, un fallo que reivindica la lucha por la justicia, pero enfrenta resistencias de los sectores de poder.
La baja intermensual refleja un consumo restringido, mientras las pymes ajustan estrategias en un contexto de incertidumbre económica
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata