
En Estados Unidos investigan si Milei, su hermana o Hayden Davis fueron los beneficiarios de la estafa $LIBRA
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Internacionales08/04/2025 REDACCIÓN LMELos mercados asiáticos se hundieron hoy, pero luego lograron un leve repunte, y preanunciaron una caída que siguió en Wall Street. Por su parte, las bolsas europeas consiguieron terminar la jornada al alza luego de tres días consecutivos de desplome.
Donald Trump afirmó que las violentas caídas de los mercados estadounidenses y mundiales mostraban que la "medicina" de su oleada de aranceles estaba funcionando. Además, aseguró que buscará "acuerdos a medida y altamente personalizados" con los países afectados.
Los nuevos aranceles de Trump contra China alcanzarán el 104% el miércoles
Los nuevos aranceles a las importaciones chinas a Estados Unidos aumentarán al 104% el miércoles, anunció la Casa Blanca el martes, cumpliendo una amenaza del presidente Donald Trump.
El republicano anunció la semana pasada que sus nuevos aranceles aduaneros ascenderán al 54% sobre los productos chinos a partir del miércoles, y amenazó con gravarlos un 50% adicional si China tomaba represalias. Pekín ha decidido imponer un impuesto del 34% a los productos estadounidenses a partir del jueves.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/816226-vuelven-a-derrumbarse-las-bolsas-de-todo-el-mundo-tras-los-a
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país