
Fuerte impacto social y económico en el norte provincial por la crisis de Vicentin:
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
Un numeroso grupo de trabajadores de la empresa aceitera Vicentin se manifestó este jueves cortando la Autopista en reclamo por salarios adeudados y la defensa de sus puestos de trabajo. En un video difundido en redes sociales, se observa a los empleados caminando en gran cantidad sobre la ruta, mostrando el impacto del conflicto que lleva varias semanas en desarrollo.
La situación de la endeudada empresa se agravó tras un fallo judicial.
Una de las empresas del proceso lo señala por interceder a favor de cinco exdirectivos de Vicentin acusados en la Justicia Penal de Rosario
En el marco de una causa que se lleva adelante en la Justicia Penal de Rosario, el fiscal de delitos económicos Miguel Moreno apuntó contra los directivos de la agroexportadora en default y a cinco de ellos los calificó como "jefes de una organización destinada a defraudar"
La agroexportadora logró la aceptación de 811 acreedores a su propuesta de pago. El siguiente paso será obtener la aprobación del 66% del capital concursado.
Omar Adolfo Scarel fue apresado este lunes en la localidad de Avellaneda. Hubo otros allanamientos en la misma causa, uno de ellos en Puerto Norte, en Rosario
El magistrado Fabián Lorenzini dispuso que la Afip deberá reestablecer la situación de la firma concursada a la fecha anterior a la adopción de la resolución administrativa que motivó su nueva categorización. Para el diputado Carlos Del Frade, "es un regalo de Navidad e impunidad" para la empresa.
En una audiencia realizada en el juzgado civil y comercial de la ciudad santafesina de Reconquista que lleva adelante el concurso, a cargo el juez Fabián Lorenzini, la cerealera presentó una carta de intención para el ingreso a la empresa de ACA, Molinos Agro y Viterra Argentina.
El fiscal de la Unidad de Delitos Económicos, Miguel Moreno, imputó por distintos delitos que van desde la confección de balances falsos hasta la defraudación y estafa a 14 personas que integraban la conducción de Vicentin cuando se produjo el “súbito” estrés financiero que la llevó al default en diciembre de 2019 por u$s 1.500 millones.
La agroexportadora Vicentin, que se encuentra en concurso de acreedores, ofreció pagar su deuda de 1.573 millones de dólares con una quita del 70%. La propuesta fue presentada ante entidades financieras, funcionarios judiciales y síndicos, además de un nutrido grupo de productores agropecuarios.
El fisco la sancionó por no retener divisas de exportaciones y no liquidarlas. Vínculos con otros negocios cercanos a la defaulteada Vicentin. La autoridad monetaria la emplazó a liquidar al fisco una decena de colocaciones externas concretadas durante la última cosecha gruesa, desde enero pasado y por alrededor de 70 millones de dólares que retuvo.
Con una investigación del Banco Central por delitos cambiarios, la cerealera Díaz & perteneciente al holding Grupo Olio, registra un incumplimiento del 97,8% en sus obligaciones frente a las normativas cambiarias.
Víctor Vargas, trabajador y delegado de Algodonera Avellaneda, describió la situación que están atravesando los trabajadores de la Algodonera Vicentín. Hasta el día de ayer mantuvieron medidas de fuerza, también dijo que parte de sus salarios se los pagan con vales de carne y aceite que buscan en las empresas del mismo grupo.
El Juez Lorenzini rechazó el reclamo santafesino formulado en Junio, y mantuvo al directorio de Vicentin.
Se cumple un mes del anuncio del presidente Alberto Fernandez donde comunicaba al país la intervención de la empresa Vicentín, la sexta exportadora de granos a nivel nacional y actora clave en la economía doméstica. La empresa se encontraba prácticamente en una instancia terminal con una deuda total equivalente a todos sus activos. Un repaso por algunos puntos escenciales para la comprensión del problema.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
El suceso desata un fuerte debate sobre la libertad de expresión en el país.
El ministro de Obras Públicas y candidato de "Fuerza Patria" se enfrentó a un operativo policial en plena vía pública, donde los agentes intentaron, sin éxito, frenar la distribución de material de campaña.
En medio de la tensa situación política en Argentina, el presidente Milei emprendió un nuevo viaje a Estados Unidos, esta vez para asistir a un show de su expareja, Fátima Flórez, en Las Vegas.
Se presentará un libro de investigación acompañado de un documental que reconstruye los hechos del “Manzanazo”, una revuelta popular de 1972 protagonizada por trabajadores municipales de Santa Fe