
Fuerte impacto social y económico en el norte provincial por la crisis de Vicentin:
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
Un numeroso grupo de trabajadores de la empresa aceitera Vicentin se manifestó este jueves cortando la Autopista en reclamo por salarios adeudados y la defensa de sus puestos de trabajo. En un video difundido en redes sociales, se observa a los empleados caminando en gran cantidad sobre la ruta, mostrando el impacto del conflicto que lleva varias semanas en desarrollo.
La situación de la endeudada empresa se agravó tras un fallo judicial.
Una de las empresas del proceso lo señala por interceder a favor de cinco exdirectivos de Vicentin acusados en la Justicia Penal de Rosario
En el marco de una causa que se lleva adelante en la Justicia Penal de Rosario, el fiscal de delitos económicos Miguel Moreno apuntó contra los directivos de la agroexportadora en default y a cinco de ellos los calificó como "jefes de una organización destinada a defraudar"
La agroexportadora logró la aceptación de 811 acreedores a su propuesta de pago. El siguiente paso será obtener la aprobación del 66% del capital concursado.
Omar Adolfo Scarel fue apresado este lunes en la localidad de Avellaneda. Hubo otros allanamientos en la misma causa, uno de ellos en Puerto Norte, en Rosario
El magistrado Fabián Lorenzini dispuso que la Afip deberá reestablecer la situación de la firma concursada a la fecha anterior a la adopción de la resolución administrativa que motivó su nueva categorización. Para el diputado Carlos Del Frade, "es un regalo de Navidad e impunidad" para la empresa.
En una audiencia realizada en el juzgado civil y comercial de la ciudad santafesina de Reconquista que lleva adelante el concurso, a cargo el juez Fabián Lorenzini, la cerealera presentó una carta de intención para el ingreso a la empresa de ACA, Molinos Agro y Viterra Argentina.
El fiscal de la Unidad de Delitos Económicos, Miguel Moreno, imputó por distintos delitos que van desde la confección de balances falsos hasta la defraudación y estafa a 14 personas que integraban la conducción de Vicentin cuando se produjo el “súbito” estrés financiero que la llevó al default en diciembre de 2019 por u$s 1.500 millones.
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.
En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.