
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
El fisco la sancionó por no retener divisas de exportaciones y no liquidarlas. Vínculos con otros negocios cercanos a la defaulteada Vicentin. La autoridad monetaria la emplazó a liquidar al fisco una decena de colocaciones externas concretadas durante la última cosecha gruesa, desde enero pasado y por alrededor de 70 millones de dólares que retuvo.
Nacionales09/06/2021 Redacción LMELa medida fue adoptada a través de la Comunicación “C” 90045 en la que se informó a las entidades financieras que "sin la previa autorización" del BCRA "no deberán dar curso a operaciones de cambio correspondientes a egresos por el mercado de cambios, en su caso, a su anulación". "Asimismo, deberán abstenerse de transmitir al exterior las operaciones que se hubieren formalizado y que a la fecha se encuentren pendientes de aviso a los corresponsales", señaló la autoridad monetaria.
La cerealera fue suspendida del Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), por lo que no puede realizar ventas al exterior, y su situación también fue informada a la Aduana para que controle el cumplimiento de la prohibición de exportar.
"La cerealera tiene pendiente de liquidar once operaciones operaciones de exportación de bienes desde el 22 de enero de 2021, por un monto de casi US$ 70 millones en los últimos meses", detallaron las fuentes citadas por la agencia Télam.
Esta no es la primera medida que el BCRA toma en este sentido con exportadoras del sector agrícola. Meses atrás se avanzó en el mismo sentido con las agroexportadoras Vicentin S.A.I.C. y Díaz & Forti, a las que el Banco Central le reclama la liquidación de US$ 140 millones y casi US$ 700 millones, respectivamente, en operaciones vencidas en los años 2019, 2020 y 2021.
Uno de los ejecutivos de Extrugreen es Nelson Barrau, con vínculos comerciales con el rosarino Rubén Venecia, del grupo Olio, pool de capitales que tomó negocios de Vicentin a través de Díaz & Forti durante 2020, cuando la compañía con sede en Avellaneda ya transitaba su concurso preventivo de acreedores.
Según citó el diario El Ciudadano, Extrugreen SA fue el intento de Grupo Olio de continuar operando como lo hacía hasta la caída de la rosarina Díaz & Forti. A partir de la sanción aplicada el lunes por el BCRA, la estrategia de aquel grupo quedó abortada, y en Arequito no se habla de otra cosa.
Fuente:
https://www.rosarioplus.com/actualidad/economia-y-negocios/el-banco-central-suspendio-a-una-cerealera-por-esconder-70-millones-de-dolares_a60c0a17fdc993a309bdbe3db
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires