*Trabajadores de Vicentin cortan la Autopista en reclamo de salarios y puestos de trabajo

Un numeroso grupo de trabajadores de la empresa aceitera Vicentin se manifestó este jueves cortando la Autopista en reclamo por salarios adeudados y la defensa de sus puestos de trabajo. En un video difundido en redes sociales, se observa a los empleados caminando en gran cantidad sobre la ruta, mostrando el impacto del conflicto que lleva varias semanas en desarrollo.

Provincia de Santa Fe14/03/2025 Redacción LME

A pesar de que el lunes pasado la empresa abonó solo el 30% de los sueldos correspondientes a los 1.200 empleados directos, los trabajadores siguen sin recibir respuestas completas sobre el pago restante. Leandro Monzón, Secretario General del Sindicato Aceitero y Desmotador de Reconquista, destacó en una entrevista la situación crítica que atraviesan los trabajadores. Según Monzón, la movilización de esta mañana consistió en una caravana que partió desde la planta de Vicentín en Avellaneda y recorrió las dos municipalidades, así como la sede de la empresa.

“Seguimos reclamando el pago del salario de los trabajadores”, comentó Monzón, quien añadió que hasta ahora no han recibido ninguna comunicación por parte de la empresa. El líder sindical también explicó que el conflicto se agravó tras los incidentes ocurridos en Puerto San Martín, donde ayer se produjo una represión contra los trabajadores de la fábrica Explora, lo que derivó en una huelga nacional de los aceiteros. “La situación en Puerto San Martín se tranquilizó, pero nosotros respondimos con una huelga. Desde el martes estamos en retención de tareas, y tras lo sucedido en Explora, volvimos a la huelga nacional”, dijo Monzón.

Los manifestantes denuncian que la patronal de Vicentin, empresa acusada de estafas y en proceso de reestructuración, está intentando reordenar sus negocios a costa de los derechos laborales de sus empleados. Según los trabajadores, la empresa busca recortar puestos de trabajo y no ha cumplido con el pago de salarios, lo que ha generado un clima de incertidumbre y malestar entre el personal.

El corte de la Autopista ha generado complicaciones en el tránsito de la zona, mientras los aceiteros exigen una solución inmediata a sus demandas. El conflicto refleja la tensión entre la empresa y sus trabajadores, quienes aseguran que no cederán hasta que se garanticen sus derechos laborales y se respete su fuente de empleo.

photo_5091607554324279182_x

La situación de Vicentin, que enfrenta problemas financieros y legales, continúa siendo un tema de atención pública, mientras los trabajadores mantienen su lucha para proteger sus puestos de trabajo y salarios.

Te puede interesar
web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.