
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Un numeroso grupo de trabajadores de la empresa aceitera Vicentin se manifestó este jueves cortando la Autopista en reclamo por salarios adeudados y la defensa de sus puestos de trabajo. En un video difundido en redes sociales, se observa a los empleados caminando en gran cantidad sobre la ruta, mostrando el impacto del conflicto que lleva varias semanas en desarrollo.
Provincia de Santa Fe14/03/2025 Redacción LMEA pesar de que el lunes pasado la empresa abonó solo el 30% de los sueldos correspondientes a los 1.200 empleados directos, los trabajadores siguen sin recibir respuestas completas sobre el pago restante. Leandro Monzón, Secretario General del Sindicato Aceitero y Desmotador de Reconquista, destacó en una entrevista la situación crítica que atraviesan los trabajadores. Según Monzón, la movilización de esta mañana consistió en una caravana que partió desde la planta de Vicentín en Avellaneda y recorrió las dos municipalidades, así como la sede de la empresa.
“Seguimos reclamando el pago del salario de los trabajadores”, comentó Monzón, quien añadió que hasta ahora no han recibido ninguna comunicación por parte de la empresa. El líder sindical también explicó que el conflicto se agravó tras los incidentes ocurridos en Puerto San Martín, donde ayer se produjo una represión contra los trabajadores de la fábrica Explora, lo que derivó en una huelga nacional de los aceiteros. “La situación en Puerto San Martín se tranquilizó, pero nosotros respondimos con una huelga. Desde el martes estamos en retención de tareas, y tras lo sucedido en Explora, volvimos a la huelga nacional”, dijo Monzón.
Los manifestantes denuncian que la patronal de Vicentin, empresa acusada de estafas y en proceso de reestructuración, está intentando reordenar sus negocios a costa de los derechos laborales de sus empleados. Según los trabajadores, la empresa busca recortar puestos de trabajo y no ha cumplido con el pago de salarios, lo que ha generado un clima de incertidumbre y malestar entre el personal.
El corte de la Autopista ha generado complicaciones en el tránsito de la zona, mientras los aceiteros exigen una solución inmediata a sus demandas. El conflicto refleja la tensión entre la empresa y sus trabajadores, quienes aseguran que no cederán hasta que se garanticen sus derechos laborales y se respete su fuente de empleo.
La situación de Vicentin, que enfrenta problemas financieros y legales, continúa siendo un tema de atención pública, mientras los trabajadores mantienen su lucha para proteger sus puestos de trabajo y salarios.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.