Vicentin: U$s 450 millones no liquidados del exportador sustituto

Con una investigación del Banco Central por delitos cambiarios, la cerealera Díaz &amp perteneciente al holding Grupo Olio, registra un incumplimiento del 97,8% en sus obligaciones frente a las normativas cambiarias.

Nacionales06/12/2020Mariel Garay AriasMariel Garay Arias

Luego del gran escándalo cuya data es de hace un año, los directivos de Vicentin acudieron a la legislatura el pasado miércoles sin responder el destino de los 300 millones de dólares que les prestó el Banco Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, y sin dar explicación alguna de la deuda acumulada de 1.400 millones de dólares que destapó su default. Sin embargo, el escandalo alcanza dimensiones exorbitantes, y se le suma la irregularidad de una cifra millonaria del holding que tiene cede en San Lorenzo y Ricardone. 

El Banco de la Nación Argentina resolvió "no dar curso" a los pedidos de despacho y embarques de granos de Díaz & Forti, debido a que según manifestó la entidad, la compañía no liquidó divisas de exportaciones realizadas por más de u$s 300 millones. La empresa pertenece a Grupo Olio que busca quitarle la corona al gigate del sector de granos y derivados, y que tiene acreencias con la cerealera concursada por u$s 1 millón. Según Claudio Lozano, director del Banco Nación, esta irregularidad precisa de una intervención a fin de evitar que una estafa se consume.

grupo olio 2

El director de la entidad bancaria aclaró que Glencore ocupa hoy el mismo lugar que ocupaba Vicentin en el 2019 como primer exportador de harina de soja y que efectivamente, Díaz & Forti, creció con demasiada turbidez en el curso de 2020, sin que quede clara ni se explique adecuadamente con qué financiamiento llevó adelante las operaciones. Por su parte, desde Olio reconocieron que la crisis de Vicentin le permitió a la empresa aumentar sus ventas, pasando ellos de ser proveedores de las principales agroexportadoras a ser un exportador de la talla del gigante del cordón. 

claudio lazona

Según Lozano, su presencia en el mercado era "ínfima". "En 2019, exportó u$s 4 millones y saltó a más de u$s 600 millones este año, casualmente, alquilando las instalaciones de Vicentin, empresa en concurso que debe alrededor de u$s 1300 millones a buena parte de productores, cooperativas agropecuarias y banca pública, se transformó de en un gran exportador".

Tras los dichos de Lozano, fuentes del grupo Olio hicieron hincapié en que "Vicentin y Díaz & Forti no son lo mismo". "Se dice que nuestra actividad es una operación encubierta de Vicentin para seguir funcionando. Somos jamón del sandwiche. En este caso, operamos activos que no administramos. Nuestro parate repercute en Vicentin, cortando el flujo de dinero". 

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.