El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Vicentin: imputaron por asociación ilícita a doce directivos y tres miembros de la sindicatura
En el marco de una causa que se lleva adelante en la Justicia Penal de Rosario, el fiscal de delitos económicos Miguel Moreno apuntó contra los directivos de la agroexportadora en default y a cinco de ellos los calificó como "jefes de una organización destinada a defraudar"
Provincia de Santa Fe04/05/2023 REDACCIÓN LMEEl fiscal de delitos económicos Miguel Moreno imputó a doce directivos de Vicentin y a tres miembros de la sindicatura del concurso de la agroexportadora, por integrar una asociación ilícita destinada a defraudar y estafar a quienes hoy son los acreedores de la cerealera, en la causa que se lleva adelante en la Justicia Penal de Rosario.
En un escrito de más de 230 páginas, describió las maniobras y los roles en el marco de esa organización y apuntó contra cuatro altos ejecutivos de la compañía como jefes de esa organización, con lo cual le corresponderían penas más graves. Se trata de Daniel Buyatti, Alberto Julián Macua, Roberto Alejandro Gazze y Omar Adolfo Scarel.
El encuadre de la maniobra destinada a estafar fundamentalmente a productores, acopiadores y bancos se ajusta en buena medida al que acompañó la denuncia que dio origen a la causa penal en agosto de 2020, impulsada por el abogado Gustavo Feldman.
El punto de vista de la fiscalía es que la estafa que se investiga fue acompañada de una división del trabajo dentro de la organización, con distintas responsabilidades. Un punto clave es la simulación de una fortaleza económica y financiera que no tenía.
La imputación fue realizada en el marco de una breve audiencia en la fiscalía, aunque físicamente se desarrolló en una sala de audiencia del Centro de Justicia Penal, a la que no se permitió el acceso a la prensa.
Las imputaciones
La fiscalía atribuyó a Daniel Nestor Buyatti (ex presidente), Alberto Julián Macua (ex vicepresidente), Roberto Alejandro Gazze, Máximo Javier Padoan, Cristián Andrés Padoan, Martín Sebastián Colombo, Sergio Roberto Vicentin, Pedro Germán Vicentin, Roberto Oscar Vicentin y Yanina Colomba Boschi, en su carácter de ex directores titulares de Vicentín Saic, y al síndico de dicha firma Omar Adolfo Scarel, junto con Javier Gazze y Miguel Vallaza haber formado parte de una asociación con permanencia en el tiempo.
Esta asociación, según la denuncia, comenzó a operar en el año 2017 y estuvo destinada a la planificación y comisión de una pluralidad de delitos de manera organizada, valiéndose de la estructura de la sociedad “Vicentin Saic” y un conjunto de empresas vinculadas
Moreno mencionó a Daniel Buyatti, Alberto Julián Macua, Roberto Alejandro Gazze y Omar Adolfo Scarel como jefes de la organización, ya que “demostraron tener autoridad sobre otros miembros”.
Fuentes: https://www.lacapital.com.ar/economia/vicentin-imputaron-asociacion-ilicita-doce-directivos-y-tres-miembros-la-sindicatura-n10062225.html
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.