
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
En una audiencia realizada en el juzgado civil y comercial de la ciudad santafesina de Reconquista que lleva adelante el concurso, a cargo el juez Fabián Lorenzini, la cerealera presentó una carta de intención para el ingreso a la empresa de ACA, Molinos Agro y Viterra Argentina.
Provincia de Santa Fe17/11/2021 Redacción LMELa posible venta de la concursada agroexportadora Vicentin a la tríada conformada por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Molinos Agro y Viterra Argentina (Glencore) avanzó con una carta de intención que propone una inversión de unos U$S 600 millones en 15 años, mientras la cerealera santafesina se encamina a solicitar una nueva prórroga del período de exclusividad, que vence a mediados de diciembre.
Por otra parte, la empresa estaría por elevar una nueva propuesta a los acreedores en el marco del concurso, originalmente por U$S1.500 millones, dijo a Télam una fuente con acceso al expediente.
"Parece que apareció una nueva propuesta", indicó la fuente consultada, atento a que la anterior oferta, que planteaba una quita del 70% de los créditos granarios –aunque los dolarizaba al 10 de febrero de 2020, para hacerla más atractiva-, no obtuvo consenso de los acreedores.
Según trascendió, la misma contempla un desembolso por partes de tres semilleras de poco más de U$S 600 millones, pero en cuotas y a lo largo de 15 años, que podrían coincidir con los pagos de la propuesta para la salida del concurso.
Otra fuente del concurso dijo a esta agencia que "se trata de un poco más de los U$S 500 millones que contempla la propuesta de pago a los acreedores".
"Las tres interesadas aspiran a seguir utilizando, con privilegio, la capacidad instalada de Vicentin, mediante una tarifa diferencial, pero manteniendo el rol de Vicentin como operador a façon", agregó el vocero.
De ese modo, interpretó que "con lo cual los márgenes de la empresa quedan reducidos al mínimo, cuando lo que necesita es poder comprar granos, cosa que ahora no puede hacer porque no tiene capital de trabajo, por lo tanto lo que hace es procesar granos para terceros" a través de contratos de façon.
La venta de Vicentin SAIC a las tres firmas interesadas incluiría las plantas procesadoras que la agroexportadora posee en las terminales portuarias de las localidades santafesinas de San Lorenzo y Ricardone, más su participación en Renova.
Según las fuentes, la carta de intención –que es no vinculante- no incluye los activos de la compañía en la localidad de Avellaneda.
Además, Vicentin pediría una nueva prórroga del período de exclusividad para intentar llegar a un acuerdo con los acreedores del concurso preventivo.
El juez Lorenzini ya aceptó una postergación de los plazos a pedido da la compañía, que extendió hasta el 16 de diciembre de este año.
"Lo de la prórroga es cantado, falta un mes y no hay ningún acuerdo con nadie", dijo una de las fuentes consultadas.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.