
Alerta sanitaria: riesgo de epidemia de fiebre amarilla y polémica por decisión del Gobierno
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla

Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla

La iniciativa, que se discute en el marco de una reunión entre Milei y el presidente Donald Trump en la Asamblea General de la ONU, busca evitar un default en 2026 y estabilizar la economía ante presiones financieras crecientes.

Un grupo de legisladores opositores presentó esta semana en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para proteger el desarrollo y financiamiento del reactor nuclear CAREM-25.

La producción de soja en Argentina enfrenta su peor crisis de rentabilidad en años, con márgenes que han caído a cero en promedio nacional, según un informe del Dr. Ignacio Trucco. A diferencia de épocas anteriores, donde el sector agropecuario reaccionaba con fuerza ante políticas adversas, hoy predomina un silencio llamativo.

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

El banco de inversión estadounidense JP Morgan recomendó a sus clientes retirar temporalmente sus posiciones en bonos LECAP de Argentina, luego de obtener una ganancia del 10,4 % desde abril.

Las cajas podrían arrojar luz sobre la presencia y actividades del nazismo en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial

En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.

El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.

El panel de los papeles líderes regresó a niveles de noviembre, en un marco de agresivas pérdidas en los mercados globales. La Bolsa porteña cayó un 7,4% y los bonos cedieron 2%. Los dólares financieros superaron los $1.330.

La adquisición de Telefónica por parte de Telecom, controlada por el Grupo Clarín fue por u$s1.245 millones. El anuncio generó inmediata reacción de la Casa Rosada, que emitió un comunicado para cuestionar la operación.

Cada 20 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845

Solo en deuda ajustada por inflación, tiene acumulados compromisos por US$127.214 millones. El ministro de Economía, Luis Caputo viaja la semana que viene a renovar el acuerdo con el FMI.

No sucedió ni en la pandemia, cuando hubo actividades virtuales.

Diana Mondino, la futura canciller del presidente electo Javier Milei, anunció este jueves que Argentina no ingresará a los BRICS, un bloque económico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Más allá de las presiones del lobby sionista, que este país es lo suficientemente poderoso, y de las complicidades o tibiezas de la clase política, es evidente que Argentina está al lado del pueblo palestino.

El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.

La primera fábrica nacional de celdas y baterías de litio que se pondrá en marcha entre fines de agosto e inicios de septiembre en la ciudad bonaerense de La Plata tendrá capacidad para abastecer de energía hasta 2.500 viviendas y 400 vehículos eléctricos, afirmó Roberto Salvarezza, presidente de los directorios de Y-TEC y de YPF Litio.

Arce y Fernández consolidan la hermandad, amistad e integración de Bolivia y Argentina

El postulante de La Libertad Avanza presentó su plataforma de cara a las elecciones de octubre. El economista ultraliberal es uno de los favoritos en las encuestas.

"Estamos viviendo el brote más grande en la historia de la Argentina. Superó al de 2016 y 2020", dijo el coordinador de Epidemiología de la Municipalidad, Matías Lahitte.

Se informó que los casos confirmados son autóctonos, es decir que las personas no tienen antecedentes de viaje.

El personal que viajará a las zonas afectadas en el territorio turco forma parte de la Brigada Especial Federal de Rescate y de la Policía Federal Argentina. Al momento, se registran más de 20 mil muertes y 75 mil heridos.

Las autoridades del Senasica, el organismo sanitario de México, autorizó a 22 plantas de procesamiento para exportar productos al país azteca.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.