Asistía a alrededor de 70 mil proyectos
Durante los últimos 12 meses se incrementó la deuda del Estado Nacional en 53.110 millones de dólares
Solo en deuda ajustada por inflación, tiene acumulados compromisos por US$127.214 millones. El ministro de Economía, Luis Caputo viaja la semana que viene a renovar el acuerdo con el FMI.
Economía17/10/2024 REDACCIÓN LMELa Secretaría de Finanzas informó que la deuda del Estado Nacional alcanzó US $457.587 millones en septiembre, un valor similar al de agosto. El stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó entre septiembre de este año e igual mes del 2023 por el equivalente a US $53.110 millones. En ese marco, Luis Caputo viaja la semana que viene al FMI a renegociar un nuevo programa con el organismo.
Este incremento anual se dio en el marco de una disminución de la deuda en moneda extranjera en US $11.845 millones y al incremento de los compromisos en pesos por un monto equivalente a US $64.955 millones. Con respecto a agosto, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US $1.652 millones, representando un crecimiento mensual del 0,36%.
Mientras que, en el noveno mes, el 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera. La variación se explicó por el incremento de la deuda en moneda extranjera en US $187 millones y el aumento de la deuda en pesos por un monto equivalente a US $1.465 millones.
La semana que viene el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, viajarán a Washington donde participarán de la Reunión Anual de Otoño (del hemisferio norte) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)
El gobierno aspira no solo a renovar, y prolongar en el tiempo, los vencimientos de la deuda de US $42.181 millones que mantiene con el Fondo, sino que además le brinde “dinero fresco” para consolidar las reservas y poder mejorar el manejo del sector financiero.
Cierre de Dow: el gremio de petroquímicos advierte que puede haber un efecto dominó en la región
El cierre de la planta de polioles de Dow en Puerto General San Martín podría desencadenar un efecto dominó y contagiar a otras empresas del polo petroquímico de la región
De acuerdo a los datos de producción y exportación confirmados por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, en septiembre el consumo de carne vacuna en Argentina se situó en 47,28 kilos per cápita, con una reducción del 11,4% en el promedio anual comparado con 2023.
Los BRICS acaban de lanzar una demostración de BRICS Pay, un nuevo sistema de pago diseñado para ayudar a los países a dejar de utilizar el dólar estadounidense para el comercio.
El gasto total del Estado cayó 30% entre enero y septiembre por paralización de obra pública, recorte a subsidios y jubilaciones
Mediante la paralización de la obra pública y la reducción de subsidios y jubilaciones, el gobierno nacional mantuvo en septiembre la dinámica de reducción del gasto público y en nueve meses redujo el gasto en 30,1%.
Caputo advirtió que cerrarán sucursales del Banco Nación en municipios que suban tasas municipales
El ministro de Economía lanzó esa amenaza y dijo que es orden del presidente Milei
La motosierra de Milei ahora va por el cierre de la Casa de la Moneda
Luis Sturzenegger se lo informó a un grupo de periodistas en Casa Rosada. Qué es y qué funciones cumple la empresa pública dependiente del Ministerio de Economía de Luis Caputo. Manuel Adorni lo confirmó en Twitter, aunque luego borró el posteo.
Reforma laboral: un nuevo escenario para las indemnizaciones por despido
El gobierno ha reglamentado una reforma laboral que introduce cambios radicales en la forma de gestionar las relaciones laborales, particularmente en lo que refiere a las indemnizaciones por despido. Uno de los puntos más controvertidos es la creación del "fondo de cese", un esquema que sustituye las clásicas indemnizaciones por despido, y que se determinará mediante la negociación colectiva.
La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.