
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
La adquisición de Telefónica por parte de Telecom, controlada por el Grupo Clarín fue por u$s1.245 millones. El anuncio generó inmediata reacción de la Casa Rosada, que emitió un comunicado para cuestionar la operación.
Nacionales24/02/2025 REDACCIÓN LMETelefónica aprobó la venta de su negocio en la Argentina por u$s1.245 millones a Telecom Argentina, operadora mayoritariamente por el grupo Clarín a través de Cablevisión y por el fondo Fintech, del empresario David Martínez.
La compañía española decidió desprenderse de su filial argentina para concentrarse en mercados europeos, estrategia que generó interés en múltiples grupos inversores internacionales. El anuncio formal del acuerdo está previsto para este martes, a las 18hs.
La adquisición generó inmediata reacción del gobierno nacional. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) advirtió sobre el potencial riesgo de concentración monopólica que puede afectar al sector de telecomunicaciones. Frente a esto, el organismo resaltó que el marco regulatorio actual prevé estrictos controles en transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC.
Enacom informó que, junto con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), evaluará la operación minuciosamente. Ambas instituciones tienen la responsabilidad de proteger la elección de los usuarios, la libre competencia, la asequibilidad y accesibilidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional.
“El sistema vigente de controles evita posiciones oligopólicas y garantiza los derechos ciudadanos a la comunicación, información y libertad de expresión”, remarcó Enacom mediante un comunicado oficial.
Los datos de la operación con Telecom
Telefónica S.A. informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Madrid que este lunes TLH Holdco S.L.U., filial 100% propiedad de Telefónica, ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles Argentina S.A., representativas del 99.999625% de su capital social y de la totalidad del capital social de su operación en Argentina a Telecom Argentina S.A. El precio total por el 100% de las acciones transmitidas asciende a u$s1245 millones (aproximadamente, 1189 millones de euros al tipo de cambio actual).
Además de la oferta de la operadora controlada por Clarín, Telefónica también habría recibido ofertas del grupo francés Iliad, el magnate mexicano Carlos Slim, los estadounidenses Liberty y los inversores argentinos Werthein y Olmos.
Telefónica en Argentina fue fundada en 1990, luego de la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/economia/clarin-compro-telefonica-argentina-y-el-gobierno-denuncia-un-posible-monopolio-n10181273.html
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.