Clarín compró Telefónica Argentina y el gobierno denuncia un posible "monopolio"

La adquisición de Telefónica por parte de Telecom, controlada por el Grupo Clarín fue por u$s1.245 millones. El anuncio generó inmediata reacción de la Casa Rosada, que emitió un comunicado para cuestionar la operación.

Nacionales24/02/2025 REDACCIÓN LME

Telefónica aprobó la venta de su negocio en la Argentina por u$s1.245 millones a Telecom Argentina, operadora mayoritariamente por el grupo Clarín a través de Cablevisión y por el fondo Fintech, del empresario David Martínez.

telecom-1973220

La compañía española decidió desprenderse de su filial argentina para concentrarse en mercados europeos, estrategia que generó interés en múltiples grupos inversores internacionales. El anuncio formal del acuerdo está previsto para este martes, a las 18hs.

La adquisición generó inmediata reacción del gobierno nacional. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) advirtió sobre el potencial riesgo de concentración monopólica que puede afectar al sector de telecomunicaciones. Frente a esto, el organismo resaltó que el marco regulatorio actual prevé estrictos controles en transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC.

Enacom informó que, junto con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), evaluará la operación minuciosamente. Ambas instituciones tienen la responsabilidad de proteger la elección de los usuarios, la libre competencia, la asequibilidad y accesibilidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional.

“El sistema vigente de controles evita posiciones oligopólicas y garantiza los derechos ciudadanos a la comunicación, información y libertad de expresión”, remarcó Enacom mediante un comunicado oficial.

Los datos de la operación con Telecom
Telefónica S.A. informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Madrid que este lunes TLH Holdco S.L.U., filial 100% propiedad de Telefónica, ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles Argentina S.A., representativas del 99.999625% de su capital social y de la totalidad del capital social de su operación en Argentina a Telecom Argentina S.A. El precio total por el 100% de las acciones transmitidas asciende a u$s1245 millones (aproximadamente, 1189 millones de euros al tipo de cambio actual).

Además de la oferta de la operadora controlada por Clarín, Telefónica también habría recibido ofertas del grupo francés Iliad, el magnate mexicano Carlos Slim, los estadounidenses Liberty y los inversores argentinos Werthein y Olmos.

Telefónica en Argentina fue fundada en 1990, luego de la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/economia/clarin-compro-telefonica-argentina-y-el-gobierno-denuncia-un-posible-monopolio-n10181273.html

Te puede interesar
Lo más visto
constitucionjpg

Constituyente en marcha:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/04/2025

El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista