
Vuelve el Cepo. El Banco Central endurece el acceso al dólar oficial
El Banco Central difundió este jueves una nueva resolución que agrega una vuelta de tuerca más al ya enredado camino para conseguir dólares en la Argentina.
La producción de soja en Argentina enfrenta su peor crisis de rentabilidad en años, con márgenes que han caído a cero en promedio nacional, según un informe del Dr. Ignacio Trucco. A diferencia de épocas anteriores, donde el sector agropecuario reaccionaba con fuerza ante políticas adversas, hoy predomina un silencio llamativo.
Economía17/07/2025El análisis, que abarca de 2018 a 2025, revela que la combinación de menores precios internacionales (una caída del 9.3% en términos reales) y el aumento de costos operativos (5%) y de comercialización (9.4%) ha erosionado los beneficios. Regiones como Salta, el sur de Córdoba y el oeste de Buenos Aires son las más afectadas, con márgenes negativos, mientras que el norte bonaerense y el sur de Santa Fe resisten mejor.
Las retenciones, que representan el 60.6% de la carga tributaria del sector, y la apreciación cambiaria desde 2021 han agravado el escenario. Sin embargo, la eliminación de estos impuestos solo recuperaría parcialmente la rentabilidad, sin revertir la tendencia estructural.
Lo más sorprendente es la ausencia de reclamos masivos. En gobiernos anteriores, medidas menos drásticas desataban protestas como cortes de ruta y campañas públicas. Hoy, el silencio abre interrogantes: ¿refleja un cambio en la composición del sector, ahora más concentrado en grandes empresas? ¿O es una estrategia política de no confrontación con el actual gobierno?
El informe advierte que, sin ajustes en la política económica y tributaria, la crisis podría extenderse, impactando no solo a los productores sino también a las economías regionales y al ingreso de divisas. Mientras tanto, el campo argentino parece optar por una resistencia callada, en un giro inédito frente a la adversidad.
Fuente: Ideas en la Mira, julio 2025 (Informe completo del Dr. Trucco).
El Banco Central difundió este jueves una nueva resolución que agrega una vuelta de tuerca más al ya enredado camino para conseguir dólares en la Argentina.
Desde que Luis “Toto” Caputo asumió como ministro de Economía, las reservas del Banco Central se convirtieron en la principal herramienta de sostén del plan económico
El impacto no fue uniforme y golpeó con mayor fuerza a las provincias más industrializadas y con mayor densidad poblacional.
La suba se da en un contexto de inflación persistente y caída del poder adquisitivo
La iniciativa, que se discute en el marco de una reunión entre Milei y el presidente Donald Trump en la Asamblea General de la ONU, busca evitar un default en 2026 y estabilizar la economía ante presiones financieras crecientes.
Caputo confesó que el Gobierno aún no cuenta con los recursos asegurados para afrontar los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
Casi cuarenta sindicatos industriales nucleados en la Confederación Industrial de Sindicatos de la República Argentina (CISRA) se reunieron en la sede del SMATA, en el marco del Día de la Industria, para denunciar una crisis industrial “sin precedentes”. La consigna fue clara: este año no hay nada que celebrar.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
Las "viejas consignas" discuten el presente porque el escenario es el mismo en sus métodos e ideas.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. Comienza ahora la etapa de fabricación, tanto de aquella que se utiliza para ceremonias como la de mástil. Buscan que sean manos santafesinas las que puedan coser y bordar el símbolo que representará a la capital provincial.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.