
Toma en el Garrahan contra los descuentos a quienes hicieron paro
Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

Florida se convirtió en el primer estado de EE. UU. en anunciar que eliminará todos los mandatos de vacunas para niños en edad escolar, una decisión impulsada por el cirujano general del estado, Joseph Ladapo, y respaldada por el gobernador Ron DeSantis, en el marco de una fuerte reivindicación de la “libertad médica” y el derecho de los padres a decidir.

Las cuotas de las prepagas en Argentina subirán entre un 1,6% y un 1,9% en agosto de 2025, superando en muchos casos la inflación de junio (1,6%), afectando a más de 7 millones de personas y empujando a miles hacia un sistema público de salud al borde del colapso.

Un pronunciamiento conjunto firmado por el zar antivacunas Robert Kennedy Jr, como secretario de Salud norteamericano, y Mario Lugones, titular de la cartera de salud nacional confirma el retiro de ambas gestiones del organismo mundial en momentos de recorte presupuestario.

Un equipo de profesionales convocado por Danone alertó sobre el riesgo del bajo consumo de lácteos, la comida sin gluten y vegana en edades tempranas.

A un mes del inicio de la campaña de refuerzo, sólo se llegó al 10% de la población objetivo. Se confirmaron 15 casos en Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y uno en San Luis. Y 14 provincias registraron notificaciones de sospechas de casos por encima de las esperadas para esta época del año.

El encuentro fue este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo, en Santa Fe. Se acordó un cuarto intermedio para avanzar en una propuesta salarial.

Los trabajadores de la salud declinaron la propuesta y la consideraron "insuficiente". Siprus está de paro por 24 horas y Amra optó por actividades y asambleas.

En tres jornadas completas, se prestó un servicio gratuito a gran cantidad de adultos y niños. Este jueves es el último día.

Desde el 1° de noviembre se cambió la validación de recetas, lo que ha ocasionado inconvenientes en las farmacias para acceder al sistema. Este lunes, en Santa Fe, no funcionó..

Tenía una extensa trayectoria en el peronismo y la función pública. Fue funcionario en los gobiernos de Duhalde, Kirchner y Alberto Fernández. Su último paso al frente de la cartera de salud quedó marcado por su gestión de la pandemia de covid 19. Estaba internado en el Centro Quirúrgico Callao.

Oscar Atienza, doctor en Medicina y Cirugía y magíster en Salud Pública, cuestionó la falta de políticas públicas para incentivar la vacunación en medio de una caída histórica de los niveles de inmunización.

Tras la reunión los representantes de Amra y Siprus coincidieron en que "el Gobierno nunca habló de números, no quisieron reconocer la pérdida real del salario"

A pesar del progreso notable en la reducción de nuevas infecciones y aumento de tratamientos, la respuesta global sigue siendo desigual con 9,3 millones de personas sin acceso a terapia. Es crucial el apoyo político para enfoques de prevención y tratamientos accesibles, especialmente en países en desarrollo.


La manifestación pasó por los hospitales Sáenz Peña, de Niños Víctor Vilela, de Emergencias Clemente Álvarez y culminó en el Cemar.

Por la ausencia de cobertura con obras sociales y las limitaciones en la atención de otros centros de salud, el director del Hospital de Niños Alassia de la capital provincial dijo que la demanda creció un 30% y el plantel de profesionales está al límite

Daniel Filmus y Carla Vizzotti presentaron el refuerzo "ARVAC Cecilia Grierson", para mayores de 18 años, íntegramente desarrollado en nuestro país y que recibió el visto bueno de la Anmat. "Es otro paso hacia soberanía", destacó el presidente Alberto Fernández.

Ratifican protestas y paros en todo el país

El objetivo es que el funcionamiento sea "más rápido y con menos trámites". La titular del organismo, Luana Volnovich, destacó la inversión realizada.

De aprobarse este desarrollo, convertirá a la Argentina en el segundo país después de Japón en diseñar y producir una droga biosimilar -con base biológica y de un costo menor- para esta patología genética que genera trastornos cutáneos, neurológicos, renales y cardiovasculares.

Lo informaron los gremios de salud, Amra y Siprus, tras la votación de los delegados. El paro está previsto para el viernes 17. Garantizan guardias mínimas

El acto será este jueves a las 18:30 horas, en el auditorio Sala Garay, ubicado en calle San Martín 1540 de la ciudad.

La adquisición del resonador tuvo una inversión cercana a los 300 millones de pesos. El nuevo equipamiento permitirá mejorar la atención y el diagnóstico de la comunidad.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El fallo judicial en la provincia de Buenos Aires ordenó la liquidación total de la tradicional firma láctea Lácteos Conosur S.A., controlante de La Suipachense. La medida deja a más de 140 familias sin fuente de trabajo, agravando una situación social que se suma a la reciente quiebra de la también controlada ARSA.

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria