Cómo es el nuevo resonador de última generación que se instalará en el hospital de Niños

La adquisición del resonador tuvo una inversión cercana a los 300 millones de pesos. El nuevo equipamiento permitirá mejorar la atención y el diagnóstico de la comunidad.

Provincia de Santa Fe06/07/2022 POR REDACCIÓN LME

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, adquirió un resonador de última generación para el hospital de Niños “Orlando Alassia” de la ciudad de Santa Fe, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y diagnóstico. La inversión provincial es cercana a los 300 millones de pesos, e incluye las obras necesarias de remodelación y adaptación para su instalación.

2018-10-08NID_263202O_2
Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Prieto, señaló que "esta inversión, que se realiza para instalar este moderno resonador magnético, viene a dar respuesta no solo a la ciudad capital sino también a la provincia. Esta inversión en infraestructura y en tecnología, para la población de niños, niñas y adolescentes, va a jerarquizar el fortalecimiento en la asistencia de salud pública”.
Detalló además que “la importancia de este aparato radica en la tecnología, ya que mejora la precisión de las imágenes”.

Por último, el secretario destacó que la “inversión tiene una implicancia en el número de personas que se van a poder realizar estudios, de los niños, niñas y adolescentes que se van a poder atender, por eso es que medimos más que el número de la inversión, el número de atenciones de aquí a futuro. Esta es una provincia privilegiada de contar con un hospital de alta complejidad y con esta aparatología”.

Por su parte, el director del hospital de Niños “Orlando Alassia”, Osvaldo González Carrillo, sostuvo que el resonador, “en pediatría, es altamente utilizado en lesiones encefálicas, de columna vertebral y articulares. Este equipo tiene una particular relevancia en el campo del diagnóstico cardiovascular también”.

61e962ad3b911_900

La puesta en marcha
El secretario de Salud también anticipó que “en 10 días más podremos finalizar con la obra de la jaula. No es simple de instalar porque tenemos una infraestructura previa, realizamos nuevas adaptaciones de agua y conexiones”.

“Estamos en la etapa de instalación final y ya se comienza con la capacitación del personal técnico por parte de la empresa”, agregó Carrillo.

El director del hospital de Niños destacó la decisión política y sanitaria de esta inversión en cuanto a los resultados que se esperan obtener: “Para nosotros es un hecho muy importante, tanto en la calidad de atención como de diagnóstico de los y las pacientes con mayor certeza, ya que, tal como lo explicó el secretario de Salud, la calidad de imagen es muy superior a la que teníamos”.

FUENTES:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/como-es-el-nuevo-resonador-ultima-generacion-que-se-instalara-el-hospital-ninos-n2727208.html

Te puede interesar
tarifa-tarifas-segmentacion-boleta-epejpg

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/05/2025

Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó

colectivosjpg

Conflicto de transporte

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe06/05/2025

El titular de Autobuses Santa Fe, Gerardo Ingaramo, calificó de ilegal el paro de UTA nacional en la provincia, ya que la discusión paritaria local aún no ha comenzado y la empresa solicitó conciliación obligatoria. Ingaramo afirmó que se descontará el día a los trabajadores que adhieran a la medida

Lo más visto
Pez Killi 4

Científicos argentinos descubrieron una especie animal

REDACCIÓN LME
Ambiente06/05/2025

Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.