
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
El objetivo es que el funcionamiento sea "más rápido y con menos trámites". La titular del organismo, Luana Volnovich, destacó la inversión realizada.
Nacionales16/03/2023 REDACCIÓN LMEPAMI lanzó lo que denominó "Nuevo Plan de Médicos de Cabeceras", con el propósito de tornar "más rápida y con menos trámites" la atención de sus afiliados, según consignó ese instituto a través de un comunicado de prensa.
A partir de la iniciativa "garantizamos menos trámites y atención más rápida ", señaló la titular de PAMI, Luana Volnovich, en un acto en el cual estuvo acompañada de Ricardo Gelpi, rector de la Universidad Nacional de Buenos Aires; Martín Rodríguez, subdirector ejecutivo del instituto de jubilados y pensionados; Carlos Rojo, presidente de la Asociación de Médicos Municipales y Luis Ignacio Brusco, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA.
La nota de prensa del PAMI destacó que el nuevo modelo de atención contempla "un sistema mixto que combina la asignación fija mensual con una retribución adicional por consultas especiales".
Y agregó: "La iniciativa aumentará la cantidad de turnos disponibles y mejorará esta herramienta que permite seguir la trayectoria médica de nuestras afiliadas y afiliados".
Entre las principales novedades del nuevo programa, el PAMI destacó: el aumento del valor de las consultas hasta un 600% para fortalecer y sumar a los mejores profesionales a la red PAMI; la incorporación del pago por cada consulta atendida y sostenemos el pago fijo para tareas administrativas; la simplificación y digitalización de trámites (los afiliados ya no deberán ir a las agencias para autorizar los insumos que indican los médicos de cabecera); y la creación de la ficha clínica digital para que el médico de cabecera pueda acceder a los antecedentes del afiliado.
Durante la presentación de la medida, Volnovich realizó un balance de su gestión en el que destacó la puesta en marcha de los Medicamentos Gratis, que permite a más de 4 millones de afiliados ahorrar en promedio casi $10.000 mensuales.
"Una medida -dijo- que restituye el derecho de acceso a la salud de todas las jubiladas y jubilados del país. Hoy es la mejor cobertura en medicamentos de todo el país".
A partir de una inversión que supera los $ 420.000 millones, actualmente 4 de cada 10 personas afiliadas reciben todos sus medicamentos de manera gratuita, y 9 de cada 10 personas afiliadas reciben al menos 1 medicamento gratis, consignó el PAMI.
Volnovich resaltó además la implementación de "La libertad de elegir", el nuevo modelo de atención médica que permitió que se otorgaran más de 17 millones de turnos en especialistas y más de 27 millones de turnos en diagnóstico por imágenes.
Fuentes: https://infonews.com/pami-lanzo-un-nuevo-plan-para-agilizar-la-atencion.html
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
La actividad se desploma y la capacidad instalada quedó cerca del 40 por ciento
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.