Falta de pediatras en Santa Fe:

Por la ausencia de cobertura con obras sociales y las limitaciones en la atención de otros centros de salud, el director del Hospital de Niños Alassia de la capital provincial dijo que la demanda creció un 30% y el plantel de profesionales está al límite

Provincia de Santa Fe01/11/2023 REDACCIÓN LME

Las carencias estructurales por la falta de atención de médicos pediátricas y la ausencia de cobertura por obras sociales se agravan en la provincia y en especial en la ciudad de Santa Fe, donde el personal del hospital público de niños "Dr. Orlando Alassia" está saturado por el aumento de la demanda en un 30%.

pediatras-atencion-iturraspe-demoras-carteljpg


Días atrás, el Nuevo Hospital Iturraspe decidió restringir la atención, darle prioridad a los cuadros más urgentes y derivar los casos más leves a otros efectores. Esa situación se sumó a la decisión de la Asociación de Pediatras de Santa Fe de dejar de atender con obras sociales desde el 15 de octubre pasado.

Los profesionales reclaman que se actualicen sus honorarios de consulta. Mientras tanto, los padres deben pagar 6.500 pesos por una consulta simple.

Pablo Ledesma, director del hospital Alassia, afirmó que en Santa Fe que hubo más de un 30% de aumento internanual en la demanda de atención pediátrica en ese centro de salud.

“Eso se debe a múltiples factores –explicó Ledesma–, la situación económica argentina, con los nuevos pobres que se quedan sin obra social, porque están sin empleo o porque se vuelcan al sistema público”.

Pero ese fenómeno se agravó en los últimos 15 días, cuando la Asociación de Pediatras resolvió que “ya no reciben la orden de la obra social y facturan la consulta”.

“La gente que antes venía por una urgencia puntual, ahora viene por otro tipo de consultas que antes la hacía con su médico de cabecera. Es un aumento progresivo”, dijo.

Ledesma afirmó que el plantel profesional del Alassia “puede estar dando respuestas pero es finito y es un recurso humano que está agotado”. Agregó que la crisis en salud puede resentir “la calidad de atención que se merecen nuestros niños”.

fuentes:  https://www.rosario3.com/informaciongeneral/Advierten-por-falta-de-pediatras-en-Santa-Fe-El-recurso-es-finito-y-estamos-agotados-20231031-0043.html

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.