
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Por la ausencia de cobertura con obras sociales y las limitaciones en la atención de otros centros de salud, el director del Hospital de Niños Alassia de la capital provincial dijo que la demanda creció un 30% y el plantel de profesionales está al límite
Provincia de Santa Fe01/11/2023 REDACCIÓN LMELas carencias estructurales por la falta de atención de médicos pediátricas y la ausencia de cobertura por obras sociales se agravan en la provincia y en especial en la ciudad de Santa Fe, donde el personal del hospital público de niños "Dr. Orlando Alassia" está saturado por el aumento de la demanda en un 30%.
Días atrás, el Nuevo Hospital Iturraspe decidió restringir la atención, darle prioridad a los cuadros más urgentes y derivar los casos más leves a otros efectores. Esa situación se sumó a la decisión de la Asociación de Pediatras de Santa Fe de dejar de atender con obras sociales desde el 15 de octubre pasado.
Los profesionales reclaman que se actualicen sus honorarios de consulta. Mientras tanto, los padres deben pagar 6.500 pesos por una consulta simple.
Pablo Ledesma, director del hospital Alassia, afirmó que en Santa Fe que hubo más de un 30% de aumento internanual en la demanda de atención pediátrica en ese centro de salud.
“Eso se debe a múltiples factores –explicó Ledesma–, la situación económica argentina, con los nuevos pobres que se quedan sin obra social, porque están sin empleo o porque se vuelcan al sistema público”.
Pero ese fenómeno se agravó en los últimos 15 días, cuando la Asociación de Pediatras resolvió que “ya no reciben la orden de la obra social y facturan la consulta”.
“La gente que antes venía por una urgencia puntual, ahora viene por otro tipo de consultas que antes la hacía con su médico de cabecera. Es un aumento progresivo”, dijo.
Ledesma afirmó que el plantel profesional del Alassia “puede estar dando respuestas pero es finito y es un recurso humano que está agotado”. Agregó que la crisis en salud puede resentir “la calidad de atención que se merecen nuestros niños”.
fuentes: https://www.rosario3.com/informaciongeneral/Advierten-por-falta-de-pediatras-en-Santa-Fe-El-recurso-es-finito-y-estamos-agotados-20231031-0043.html
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.