
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
Ratifican protestas y paros en todo el país
Nacionales12/04/2023 REDACCIÓN LMELa Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) ratificó la continuidad de las medidas de fuerza nacionales en demanda de una inmediata recomposición salarial y en rechazo de la precarización laboral y la persecución gremial.
El sindicato sostuvo que «los salarios por debajo de la línea de la pobreza, las pésimas condiciones edilicias, la precarización laboral y la persecución gremial son algunos de los motivos por los que las entidades de la salud de todo el país ratificaron las medidas de fuerza ante la ausencia de respuestas oficiales concretas».
El gremio reclamó en un comunicado «urgentes y satisfactorias respuestas» de los Gobiernos provinciales y de la cartera de Salud de la Nación, y explicó que en La Rioja la Asociación de Profesionales de la Salud (Aproslar) rechazó la propuesta salarial oficial por «insuficiente» y decidió continuar las protestas hasta que «se mejore la oferta de recomposición».
La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) convocó a una jornada de lucha para hoy y el jueves próximo en demanda de «la incorporación del gremio a la paritaria, salarios dignos, el cese de la precarización laboral y de la persecución sindical y para que se subsanen las pésimas condiciones edilicias de los nosocomios, como ocurrió con un escape de gas en el Hospital Roca, que arriesgó a pacientes y trabajadores».
El Sindicato de Salud Pública de Chubut (Sisap) paraliza las tareas durante 72 horas desde ayer y hasta el jueves inclusive ante «la falta de respuestas oficiales por similares demandas» y, el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune), convocó a una huelga de 24 horas para el jueves, indicó el documento.
En Tucumán, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas) continúa el paro con concurrencia a los lugares de empleo y llamó a una medida de fuerza -sin asistencia- de dos días para el 19 y 20 de este mes, y aclaró que el gremio fue el único que no firmó «la paritaria a la baja que ofreció en su momento el Gobierno provincial».
La Fesprosa respaldó las protestas que realizan los enfermeros en la ciudad de Buenos Aires; anunció que el jueves participará en una marcha de antorchas desde las 19 en Corrientes y Callao y que apoya el paro del viernes en los hospitales, y también adhirió a la jornada nacional de lucha de mañana de la CTA Autónoma y el gremio estatal (ATE).
En Catamarca, la Asociación de Profesionales de la Salud (Aprosca) convocó a un paro y movilización por mejores condiciones laborales para el viernes, en tanto en Córdoba y el Chaco los sindicatos definirán en breve las medidas de fuerza a adoptar, concluyó.
La Fesprosa había convocado a una jornada nacional de lucha el 29 de marzo último.
Fuentes: https://www.infogremiales.com.ar/los-profesionales-de-la-salud-denuncian-salarios-por-debajo-de-la-linea-de-la-pobreza-y-ratifican-protestas-y-paros-en-todo-el-pais/
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.