
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Lo informaron los gremios de salud, Amra y Siprus, tras la votación de los delegados. El paro está previsto para el viernes 17. Garantizan guardias mínimas
Provincia de Santa Fe15/03/2023 REDACCIÓN LMELos gremios que nuclean a los trabajadores de la Salud: Amra y Siprus, dieron a conocer finalmente el rechazo a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, por la cual el aumento ofrecido fue de 40% en tres tramos: un 22% al mes de marzo, un 10% al mes de mayo, y un 8% al mes de julio. La propuesta también incluye dos instancias de revisión para preservar el salario.
Ambos gremios iban a poner la oferta del gobierno a disposición de sus afiliados, quienes iban a votar para determinar la decisión. Fue así que desde el Sindicato de Médicos de la República Argentina Amra, seccionales norte, centro y sur de Santa Fe, informaron: "Los compañeros y compañeras han decidido rechazar la propuesta salarial elevada por el Poder Ejecutivo en el marco de la negociación paritaria 2023, cuya votación arrojó 60% a favor de la negativa mientras que el 40% se inclinó a favor de la propuesta".
Desde Siprus en tanto también anunciaron el rechazo después del siguiente resultado de la votación de los afiliados: aceptación 43%, rechazo sin medidas 4% y rechazo con medidas 53%.
Es por ello que ambos gremios decretaron la realización de un paro de actividades de 24 horas para el próximo viernes 17 de marzo en todos los hospitales públicos, Samco y Centros de Salud dependientes de la órbita provincial. La medida será sin concurrencia a los lugares de trabajo y respetando las guardias las mínimas.
Además se le solicitará al gobierno provincial una convocatoria a reunión paritaria para discutir una nueva propuesta.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/trabajadores-salud-no-aceptaron-la-propuesta-salarial-del-gobierno-y-van-al-paro-n10051916.html
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.