
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
Lo informaron los gremios de salud, Amra y Siprus, tras la votación de los delegados. El paro está previsto para el viernes 17. Garantizan guardias mínimas
Provincia de Santa Fe15/03/2023 REDACCIÓN LMELos gremios que nuclean a los trabajadores de la Salud: Amra y Siprus, dieron a conocer finalmente el rechazo a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, por la cual el aumento ofrecido fue de 40% en tres tramos: un 22% al mes de marzo, un 10% al mes de mayo, y un 8% al mes de julio. La propuesta también incluye dos instancias de revisión para preservar el salario.

Ambos gremios iban a poner la oferta del gobierno a disposición de sus afiliados, quienes iban a votar para determinar la decisión. Fue así que desde el Sindicato de Médicos de la República Argentina Amra, seccionales norte, centro y sur de Santa Fe, informaron: "Los compañeros y compañeras han decidido rechazar la propuesta salarial elevada por el Poder Ejecutivo en el marco de la negociación paritaria 2023, cuya votación arrojó 60% a favor de la negativa mientras que el 40% se inclinó a favor de la propuesta".
Desde Siprus en tanto también anunciaron el rechazo después del siguiente resultado de la votación de los afiliados: aceptación 43%, rechazo sin medidas 4% y rechazo con medidas 53%.
Es por ello que ambos gremios decretaron la realización de un paro de actividades de 24 horas para el próximo viernes 17 de marzo en todos los hospitales públicos, Samco y Centros de Salud dependientes de la órbita provincial. La medida será sin concurrencia a los lugares de trabajo y respetando las guardias las mínimas.
Además se le solicitará al gobierno provincial una convocatoria a reunión paritaria para discutir una nueva propuesta.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/trabajadores-salud-no-aceptaron-la-propuesta-salarial-del-gobierno-y-van-al-paro-n10051916.html

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.