
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Los trabajadores de la salud declinaron la propuesta y la consideraron "insuficiente". Siprus está de paro por 24 horas y Amra optó por actividades y asambleas.
Provincia de Santa Fe24/02/2025 REDACCIÓN LMEEl Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) rechazó la propuesta salarial realizada por el Gobierno provincial en el marco de la paritaria por ser "insuficiente". De esta manera se suman a sus pares del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus), quienes también optaron por no aceptar.
El ofrecimiento que puso sobre la mesa el Gobierno de Santa Fe contempla que los trabajadores de la salud cobrarán, de mínima, $50.000 en enero y $70.000 en febrero para cargos de 24 horas o más y trasladando dicha garantía, de forma proporcional, a cargos que conlleven menos de 24 horas.
Desde el gobierno indicaron que la propuesta se planteó para beneficiar al sector de los profesionales de la salud que menos cobran, que percibirán 5,29% en enero y 7,40% en febrero en virtud de las sumas garantizadas.
Trabajadores de la salud piden otra oferta
Sin embargo, tanto Amra como Siprus consideraron que no es suficiente. "Se entiende que la oferta realizada de un 5% para el trimestre - más una garantía de $50000 por enero que pasan a ser $70000 a partir de febrero - ha sido claramente insuficiente para los profesionales de salud quienes venimos arrastrando una merma en nuestros ingresos de más del 20% desde todo el año pasado y esperábamos con expectativas una recomposición de los mismos de dichos ingresos", expresó Amra a través de un comunicado.
Al respecto, le pidieron al Ejecutivo que dé continuidad a la mesa paritaria y resolvieron llevar adelante distintas actividades y asambleas informativas en los efectores de salud pero sin medidas de acción directa.
Siprus también rechazó
Por su parte, Siprus rechazó la propuesta salarial con contundencia y anunció una medida de fuerza de 24 horas para este lunes. "No sé contempló terminar los pases a planta a los que se habían comprometido hace un año ni a saldar las deudas por adicionales, ni garantizar los insumos que faltan, ni la falta de profesionales en centros de salud y hospitales que afectan a la ciudadanía que concurre al sistema de salud", argumentaron desde el gremio que nuclea a más de 9000 profesionales del sector.
"Las medidas que toman muestran el desprecio que el gobernador y del ministerio tienen con los profesionales y la población que se atiende. Que la gente tenga que esperar meses para un turno, que no tenga medicamentos, y que espere horas en la puerta de una guardia por la falta de recursos humanos muestra que mintieron y mienten cuando hablan de lo que hacen por el sistema público de salud", sentenciaron.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/paritaria-salud-amra-rechazo-la-oferta-salarial-del-gobierno-provincial-del-5-aumento-trimestral-n10181223.html
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.