
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Tras la reunión los representantes de Amra y Siprus coincidieron en que "el Gobierno nunca habló de números, no quisieron reconocer la pérdida real del salario"
Provincia de Santa Fe25/07/2024 REDACCIÓN LMEEste miércoles se llevó a cabo la primera reunión paritaria entre la provincia y los trabajadores de la salud nucleados en Amra y Siprus. En la audiencia no hubo propuesta salarial para los profesionales de la salud y pasó a cuarto intermedio, lo cual dejó malestar entre los gremios del sector.

Rechazo de los trabajadores de la salud
Marcelo Beltrame, secretario General de Amra, manifestó una vez terminada la reunión que el resultado de la misma fue negativa: "El gobierno nunca habló de números, no quisieron reconocer la pérdida real del salario. No plantearon ningún tipo de actualización ni de cómo se va a recomponer ese 40% perdido, ni de cuál va a ser la política salarial para los próximos tres meses".
Por otro lado, si bien "mostraron que están trabajando en los pases a planta, no vimos todavía ninguno concretado. Eran julio, agosto y septiembre y estamos terminando julio y no hay ningún contratado que pasó a planta".
Asimismo, además de la oferta salarial, esperan "que se cumpla con lo ya acordado en mesas anteriores, cambios de escalafón, mesas técnicas y en base a esa propuesta, tomaremos las definiciones que tengamos que tomar".
Pamela Menotti, secretaria Adjunta del gremio, manifestó la importancia de que se presente una propuesta que "contemple la jerarquización profesional. No podemos tener la misma propuesta que los demás sectores".
Diego Ainsuain, titular de Siprus, declaró que "son seis meses de todas malas noticias, lo que está pasando en al provincia es un reflejo de lo que pasa en Nación, de que los que verdaderamente trabajan están perdiendo".
"En nuestro sector no va a ser necesaria una medida de fuerza, los compañeros están renunciando, pidiéndose licencias, no se anotó nadie para el sistema de residencias" acotó sobre la crisis en el sector.
Cuarto intermedio
De parte de la provincia dialogó con la prensa el secretario de Salud, Guillermo Álvarez, quien expresó: "Acordamos pasar a un cuarto intermedio para en la próxima reunión poder hacer una propuesta salarial concreta. Queremos cuidar el bolsillo de los trabajadores en un contexto económico nacional muy complejo que trajo dificultades a las arcas provinciales. Hay un proceso de desaceleración de la inflación, esto obviamente va a traer aparejado mayor recesión y hay que monitorearlo".
Sobre la falta de jerarquización de cargos en centros de salud y las continuas renuncias de profesionales, Álvarez expresó: "Tratamos de escuchar las demandas de todos los profesionales de la salud, hay cuestiones que hemos atendido. Recordemos la cantidad de conflictos que había a principios de año en el Alassia. Nombramos mucha cantidad de pediatras y no hemos tenido inconvenientes los últimos meses".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/cuarto-intermedio-la-paritaria-salud-representantes-amra-y-siprus-se-fueron-totalmente-disconformes-n10144868.html

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) le quitó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.