
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Tras la reunión los representantes de Amra y Siprus coincidieron en que "el Gobierno nunca habló de números, no quisieron reconocer la pérdida real del salario"
Provincia de Santa Fe25/07/2024 REDACCIÓN LMEEste miércoles se llevó a cabo la primera reunión paritaria entre la provincia y los trabajadores de la salud nucleados en Amra y Siprus. En la audiencia no hubo propuesta salarial para los profesionales de la salud y pasó a cuarto intermedio, lo cual dejó malestar entre los gremios del sector.
Rechazo de los trabajadores de la salud
Marcelo Beltrame, secretario General de Amra, manifestó una vez terminada la reunión que el resultado de la misma fue negativa: "El gobierno nunca habló de números, no quisieron reconocer la pérdida real del salario. No plantearon ningún tipo de actualización ni de cómo se va a recomponer ese 40% perdido, ni de cuál va a ser la política salarial para los próximos tres meses".
Por otro lado, si bien "mostraron que están trabajando en los pases a planta, no vimos todavía ninguno concretado. Eran julio, agosto y septiembre y estamos terminando julio y no hay ningún contratado que pasó a planta".
Asimismo, además de la oferta salarial, esperan "que se cumpla con lo ya acordado en mesas anteriores, cambios de escalafón, mesas técnicas y en base a esa propuesta, tomaremos las definiciones que tengamos que tomar".
Pamela Menotti, secretaria Adjunta del gremio, manifestó la importancia de que se presente una propuesta que "contemple la jerarquización profesional. No podemos tener la misma propuesta que los demás sectores".
Diego Ainsuain, titular de Siprus, declaró que "son seis meses de todas malas noticias, lo que está pasando en al provincia es un reflejo de lo que pasa en Nación, de que los que verdaderamente trabajan están perdiendo".
"En nuestro sector no va a ser necesaria una medida de fuerza, los compañeros están renunciando, pidiéndose licencias, no se anotó nadie para el sistema de residencias" acotó sobre la crisis en el sector.
Cuarto intermedio
De parte de la provincia dialogó con la prensa el secretario de Salud, Guillermo Álvarez, quien expresó: "Acordamos pasar a un cuarto intermedio para en la próxima reunión poder hacer una propuesta salarial concreta. Queremos cuidar el bolsillo de los trabajadores en un contexto económico nacional muy complejo que trajo dificultades a las arcas provinciales. Hay un proceso de desaceleración de la inflación, esto obviamente va a traer aparejado mayor recesión y hay que monitorearlo".
Sobre la falta de jerarquización de cargos en centros de salud y las continuas renuncias de profesionales, Álvarez expresó: "Tratamos de escuchar las demandas de todos los profesionales de la salud, hay cuestiones que hemos atendido. Recordemos la cantidad de conflictos que había a principios de año en el Alassia. Nombramos mucha cantidad de pediatras y no hemos tenido inconvenientes los últimos meses".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/cuarto-intermedio-la-paritaria-salud-representantes-amra-y-siprus-se-fueron-totalmente-disconformes-n10144868.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires