
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La manifestación pasó por los hospitales Sáenz Peña, de Niños Víctor Vilela, de Emergencias Clemente Álvarez y culminó en el Cemar.
Provincia de Santa Fe14/11/2023 REDACCIÓN LMEDistintos gremios y agrupaciones políticas y sociales realizaron este martes una caravana en defensa de la salud y educación pública. La manifestación arrancó a las 10 en el Hospital Roque Sáenz Peña, en avenida Del Rosario y Laprida, y culminó en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemar), cerca del mediodía.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner, expresó desde Moreno y San Luis: “Esta es una caravana en defensa propia, porque quieren avanzar contra la educación y la salud pública, cuando aparece el fantasma de las administradoras de fondos de pensión, cuando aparece la posibilidad de eliminar indemnizaciones, cuando todo lo construido durante tanto tiempo está en jaque, tenemos que estar en la calle”.
En declaraciones, sostuvo que la caravana comenzó a las 9 de la mañana en el Hospital Roque Sáenz Peña, pasó por el Hospital de Niños y el emblemático Hospital Clemente Álvarez (Heca) y terminó en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias.
Ratner aprovechó la presencia en Rosario del candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, para dedicarle unas palabras. “Milei es un personaje elegido por el Círculo Rojo que acompaña a aquellos a los que le fue bien con los militares, con los radicales y con los peronistas. Es parte de esa derecha que quiere explotar a los trabajadores”, dijo.
“Hoy nos acompañan los empleados bancarios, que están en contra del cierre del Banco Central que propone Milei. ¿Por qué? Porque por el Banco Central se está evitando que no cierren 330 sucursales bancarias, con un montón de trabajadores que van a perder sus puestos. Por eso estamos acá unidos, defendiendo la educación, los comedores, los hospitales y centros de salud. En esta marcha se expresaron los trabajadores de distintos lugares”, agregó Ratner.
Antonio Ratner subrayó que Javier Milei "dejó claro en el debate de candidatos a presidentes que estaba dispuesto a que vuelvan la administraciones de fondo de jubilaciones. Eso sería un retroceso de más de cien años en el sistema previsional argentino".
Por su parte, Eduardo del Monte, referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) de Rosario, destacó: "No hay que votar en blanco, hemos votado en blanco nosotros otras veces, pero esta vez no debemos hacerlo. No podemos votar una propuesta como la de Javier Milei, que está claro que no es ningún cambio porque se ha asociado con Macri, y eso ya sabemos lo que fue".
Las organizaciones que participaron de la marcha fueron, además del Sindicato de Trabajadores Municipales, Amsafé, ATE listas Verde y Blanca; CTA, UOM Rosario, Asociación Bancaria, Corriente Clasista y Combativa, Partido de los Trabajadores y del Pueblo, Movimiento Evita, Partido Comunista Revolucionario, y empleados del PAMi Zona Norte.
Fuentes: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/masiva-caravana-gremios-la-salud-la-educacion-publica-y-en-defensa-propia-n10101475.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
Guerrero, identificado como el autor del disparo de una granada de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotoperiodista Pablo Grillo durante la marcha de jubilados frente al Congreso, admitió haber efectuado el tiro, pero negó cualquier intención de herirlo, alegando que actuó conforme a los protocolos y en medio de un "ataque" de manifestantes.
En un duro golpe al Gobierno nacional, el diputado nacional Esteban Paulón presentó este jueves una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy y el director del Boletín Oficial Walter Rubén González, por el presunto delito de mal desempeño de los deberes de funcionario público.