El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Masiva caravana de gremios por la salud, la educación pública y "en defensa propia"
La manifestación pasó por los hospitales Sáenz Peña, de Niños Víctor Vilela, de Emergencias Clemente Álvarez y culminó en el Cemar.
Provincia de Santa Fe14/11/2023 REDACCIÓN LMEDistintos gremios y agrupaciones políticas y sociales realizaron este martes una caravana en defensa de la salud y educación pública. La manifestación arrancó a las 10 en el Hospital Roque Sáenz Peña, en avenida Del Rosario y Laprida, y culminó en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemar), cerca del mediodía.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner, expresó desde Moreno y San Luis: “Esta es una caravana en defensa propia, porque quieren avanzar contra la educación y la salud pública, cuando aparece el fantasma de las administradoras de fondos de pensión, cuando aparece la posibilidad de eliminar indemnizaciones, cuando todo lo construido durante tanto tiempo está en jaque, tenemos que estar en la calle”.
En declaraciones, sostuvo que la caravana comenzó a las 9 de la mañana en el Hospital Roque Sáenz Peña, pasó por el Hospital de Niños y el emblemático Hospital Clemente Álvarez (Heca) y terminó en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias.
Ratner aprovechó la presencia en Rosario del candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, para dedicarle unas palabras. “Milei es un personaje elegido por el Círculo Rojo que acompaña a aquellos a los que le fue bien con los militares, con los radicales y con los peronistas. Es parte de esa derecha que quiere explotar a los trabajadores”, dijo.
“Hoy nos acompañan los empleados bancarios, que están en contra del cierre del Banco Central que propone Milei. ¿Por qué? Porque por el Banco Central se está evitando que no cierren 330 sucursales bancarias, con un montón de trabajadores que van a perder sus puestos. Por eso estamos acá unidos, defendiendo la educación, los comedores, los hospitales y centros de salud. En esta marcha se expresaron los trabajadores de distintos lugares”, agregó Ratner.
Antonio Ratner subrayó que Javier Milei "dejó claro en el debate de candidatos a presidentes que estaba dispuesto a que vuelvan la administraciones de fondo de jubilaciones. Eso sería un retroceso de más de cien años en el sistema previsional argentino".
Por su parte, Eduardo del Monte, referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) de Rosario, destacó: "No hay que votar en blanco, hemos votado en blanco nosotros otras veces, pero esta vez no debemos hacerlo. No podemos votar una propuesta como la de Javier Milei, que está claro que no es ningún cambio porque se ha asociado con Macri, y eso ya sabemos lo que fue".
Las organizaciones que participaron de la marcha fueron, además del Sindicato de Trabajadores Municipales, Amsafé, ATE listas Verde y Blanca; CTA, UOM Rosario, Asociación Bancaria, Corriente Clasista y Combativa, Partido de los Trabajadores y del Pueblo, Movimiento Evita, Partido Comunista Revolucionario, y empleados del PAMi Zona Norte.
Fuentes: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/masiva-caravana-gremios-la-salud-la-educacion-publica-y-en-defensa-propia-n10101475.html
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.