
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
El Gobierno de Santa Fe reanudará este martes los encuentros para acordar el aumento de sueldos de los agentes santafesinos. Por la mañana, recibirá a referentes de ATE y UPCN y por la tarde, será el turno de los maestros
Representantes del gobierno se reunirán durante la mañana con los gremios estatales mientras que por la tarde harán lo mismo con los docentes
Exigen el 36,4 por ciento pactado en el acuerdo paritario del año pasado, frente al 14% que el gobierno provincial anunció que pagará en enero
Fue en la Base Aérea Militar Reconquista y en la Unidad Penal de Coronda, predios donde se cometieron crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar. Se hizo entre Nación y Provincia
Quien se plantó con fuerte tono crítico es la diputada provincial Matilde Bruera señalando que es “muy preocupante” que el gobierno provincial no resuelva el conflicto y “mantenga a los chicos sin clases”
Es una suba de 31% en cuatro tramos, con revisión en diciembre. Se llegaría a 77 por ciento. Para ATE y UPCN es "considerable"; para los docentes "insuficiente"
La Provincia de Santa Fe se encuentra en una crisis estructural. Si bien hay situaciones emergentes que hacen poner el foco en otros conflictos, o creer que es una crisis institucional/estatal, puede llevarnos a conclusiones equivocadas o minimizar la importancia de la misma.
Santa Fe ya vacuno al 50% de la población objetivo contra el Covid 19. La mitad de ese porcentaje se inoculó durante el último mes.
Funcionará en el viejo Hospital Iturraspe y permitirá realizar 200 análisis diarios. Se deberá asistir con turno previo otorgado por el 0800 555 6549.
Una nueva entrega de las Tarjetas Alimentar viene a darle un respiro a muchas personas y a la economía de la Provincia. Este instrumento es parte del Plan "Argentina Contra el Hambre" que lleva adelante el Gobierno Nacional.
Luego del ofrecimiento del Gobierno Provincial los docentes se reunen en Asamblea virtual para decidir si aceptan o no. Las mociones elevadas a las bases era cuatro, una por la aceptación y tres por continuar las medidas de fuerza con paros de 72 horas, otro de 72 y 96 horas, y el restante con paro por tiempo indeterminado.
Si.Pr.U.S. rechazó la propuesta del gobierno y espera una nueva reunión paritaria. En cambio A.M.R.A votó a favor del acuerdo, y su próxima paritaria será en Diciembre.
La Universidad Nacional del Litoral junto al Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial llevan a cabo la construcción de un nuevo edificio destinado a múltiples actividades académicas.
El Ministerio de Salud de la provincia continúa con la estrategia para detener posibles brotes de contagios. En esta ocación llevaron adelante el protocolo en un edificio de barrio sur con tres casos positivos.
El Juez Lorenzini rechazó el reclamo santafesino formulado en Junio, y mantuvo al directorio de Vicentin.
Se trata de un relevamiento de los edificios escolares de toda la provincia. El objetivo es garantizar la seguridad dentro de cada establecimiento.
El presupuesto, que se enviara en los próximos días a la legislatura, se caracteriza por abrazar la perspectiva de género en su totalidad.
Se cumple un mes del anuncio del presidente Alberto Fernandez donde comunicaba al país la intervención de la empresa Vicentín, la sexta exportadora de granos a nivel nacional y actora clave en la economía doméstica. La empresa se encontraba prácticamente en una instancia terminal con una deuda total equivalente a todos sus activos. Un repaso por algunos puntos escenciales para la comprensión del problema.
AMSAFE planteó que el Estado Empleador tiene la obligación esencial de pagar los salarios de los docentes en tiempo y forma, y que el Cronograma publicado por el Gobierno Provincial vulnera la obligación fundamental de todo empleador que es la de abonar el salario.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.