El Gobierno de Santa Fe compensará a empleados públicos tras una inflación que desbordó la paritaria

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Provincia de Santa Fe17/11/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Luego de que la inflación de octubre en la provincia se ubicó en 2,7%, el Gobierno de Santa Fe confirmó que hará una actualización salarial para los empleados públicos, ya que la suba de precios superó lo acordado en la paritaria vigente y generó una diferencia negativa en los sueldos.

Gobierno compensa salarios

El gobernador Maximiliano Pullaro había ratificado que la provincia cumplirá con su compromiso de mantener los salarios estatales “igual o por encima de la inflación”. “Vamos a recomponer los salarios de los empleados públicos en función de la inflación. Nuestro compromiso es estar igual o encima. Cuando hubo recomposición salarial, estuvo entre el 8 y el 11%, dependiendo de las categorías”, afirmó.
 
Según trascendió, la compensación salarial será del 3,8% y se sumará una mejora en el mínimo garantizado, que pasará de $70.000 a $100.000, una medida que impactará particularmente en los trabajadores de menores ingresos.

El acuerdo paritario que quedó por detrás
La paritaria había establecido un aumento semestral del 7%, distribuido en seis tramos:

• 1,5% en julio

• 1,5% en agosto

• 1% en septiembre

• 1% en octubre

• 1% en noviembre

• 1% en diciembre

Pero la inflación acumulada del período dejó a los estatales por detrás del IPC, lo que obligó al Gobierno a activar la cláusula de revisión.

Te puede interesar
Taxis y Remises

Desregulan el sistema de taxis y remises en Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/11/2025

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

Lo más visto
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.