
La fábrica de caramelos “No Hay Plata”, radicada en Rafaela, suspendió a sus 60 trabajadores
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Universidad Nacional del Litoral junto al Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial llevan a cabo la construcción de un nuevo edificio destinado a múltiples actividades académicas.
Provinciales19/07/2020 Redacción LMELa ubicación del edificio será en cercanías de la laguna Setúbal, aledaño con la Ciudad Universitaria, la Reserva Natural Urbana y el Predio UNL-ATE. La obra tiene alrededor de 3.368 m2 y se calcula que la inversión será de $276.125.160 en un principio, la cual será financiada por Nación en el marco del Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria, anunciado el miércoles pasado por el presidente Alberto Fernández.
El rector Enrique Mammarella comentó al respecto, “El Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria es muy importante para todo el sistema universitario nacional”, y destacó que, “Debemos seguir apostando a la Educación Pública ya que es una herramienta fundamental para la transformación social”.
A continuación explicó que “la UNL no era beneficiaria de una obra pública con fondos nacionales desde hacía muchos años. Por tanto, valoramos mucho este anuncio que nos permitirá construir lo que denominamos formalmente ‘Edificio Complementario de Servicios Educativos’ y que, en esencia, se trata de una obra polifuncional y versátil que estará destinada a múltiples actividades académicas y que estará emplazado en el extremo norte de la Costanera Este, cerca de Ciudad Universitaria, la Reserva y el Predio”.
En conclusión el rector agregó que, “Como tenemos todos los documentos técnicos aprobados, el anuncio del Gobierno Nacional nos permitirá ejecutar la primera etapa del proyecto en los próximos 18 meses”.
El Presidente Alberto Fernández, hizo algunos comentarios al respecto durante la presentacion, “El futuro de las naciones y de las sociedades está en el conocimiento, porque en el mundo la investigación, la ciencia y la tecnología se convierten cada vez más en factores de poder”, y remarcó, “Todo lo que pongamos en la mejora de condiciones de la educación pública será poco y nos hará mejores”.
La presidenta del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), María Delfina Veiravé, enfatizó que “Detrás de cada una de estas obras está planteada una prioridad, una necesidad y una historia”.
A nivel nacional el Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria incluye 63 nuevas obras en 47 universidades nacionales y beneficiará a más de un millón y medio de estudiantes. Prevé una inversión total de 9.600 millones y cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina.
Fuente: www.pausa.com.ar
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
La emblemática empresa láctea Mastellone Hermanos, dueña de la popular marca La Serenísima, ha encendido las alarmas en el sector económico tras presentar un balance con números profundamente en rojo.
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).