La UNL vuelve a tener obra pública con fondos nacionales

La Universidad Nacional del Litoral junto al Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial llevan a cabo la construcción de un nuevo edificio destinado a múltiples actividades académicas.

Provinciales19/07/2020 Redacción LME

La ubicación del edificio será en cercanías de la laguna Setúbal, aledaño con la Ciudad Universitaria, la Reserva Natural Urbana y el Predio UNL-ATE. La obra tiene alrededor de 3.368 m2 y se calcula que la inversión será de $276.125.160 en un principio, la cual será financiada por Nación en el marco del Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria, anunciado el miércoles pasado por el presidente Alberto Fernández.

El rector Enrique Mammarella comentó al respecto, “El Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria es muy importante para todo el sistema universitario nacional”, y destacó que, “Debemos seguir apostando a la Educación Pública ya que es una herramienta fundamental para la transformación social”.

UNL-Video-web-Ciudad-Universitaria-960x540
A continuación explicó que “la UNL no era beneficiaria de una obra pública con fondos nacionales desde hacía muchos años. Por tanto, valoramos mucho este anuncio que nos permitirá construir lo que denominamos formalmente ‘Edificio Complementario de Servicios Educativos’ y que, en esencia, se trata de una obra polifuncional y versátil que estará destinada a múltiples actividades académicas y que estará emplazado en el extremo norte de la Costanera Este, cerca de Ciudad Universitaria, la Reserva y el Predio”.

En conclusión el rector agregó que, “Como tenemos todos los documentos técnicos aprobados, el anuncio del Gobierno Nacional nos permitirá ejecutar la primera etapa del proyecto en los próximos 18 meses”.

edificio unl
El Presidente Alberto Fernández, hizo algunos comentarios al respecto durante la presentacion, “El futuro de las naciones y de las sociedades está en el conocimiento, porque en el mundo la investigación, la ciencia y la tecnología se convierten cada vez más en factores de poder”, y remarcó, “Todo lo que pongamos en la mejora de condiciones de la educación pública será poco y nos hará mejores”.

La presidenta del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), María Delfina Veiravé, enfatizó que “Detrás de cada una de estas obras está planteada una prioridad, una necesidad y una historia”.

A nivel nacional el Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria incluye 63 nuevas obras en 47 universidades nacionales y beneficiará a más de un millón y medio de estudiantes. Prevé una inversión total de 9.600 millones y cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina.

Fuente: www.pausa.com.ar

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.